Fermín López se ha ganado un lugar en el primer equipo del Barça gracias a su rendimiento, actitud y capacidad para responder en momentos clave. Durante la última temporada, el andaluz ha demostrado que puede ser una alternativa real en el centro del campo, aportando llegada y una intensidad que encaja con la exigencia del club. Sin embargo, el panorama en esta campaña no se presenta sencillo para él.
La planificación deportiva de Hansi Flick y Deco ha reforzado la zona media con nuevos fichajes y ha consolidado a piezas ya importantes. Con nombres como Pedri, Gavi, De Jong o Dani Olmo, las opciones para el entrenador son numerosas. A esto se suman canteranos que han llamado la atención, como Marc Casadó o Bernal, además de jóvenes del filial que podrían entrar en dinámica del primer equipo.
El escenario obliga a Fermín a dar un paso adelante.
Enero, fecha marcada
Aunque su compromiso con el Barça es absoluto, Fermín no quiere pasar inadvertido. El centrocampista ha transmitido al cuerpo técnico que evaluará su situación en enero. Será entonces cuando, en función de los minutos acumulados y de su peso en la rotación, tomará una decisión sobre su futuro inmediato.
Si en ese momento no ha alcanzado el protagonismo esperado, no descarta escuchar las propuestas que ya han llegado. Entre ellas figuran clubes de La Liga que lo consideran una pieza clave para su proyecto y equipos extranjeros que valoran su perfil. Las opciones incluyen tanto cesiones como traspasos, aunque su prioridad, por ahora, sigue siendo consolidarse en el Camp Nou.
Por otra parte, el canterano estaría muy disgustado con Gavi y otro jugador de la plantilla del Barça cuya identidad se desconoce. Los motivos reales no han trascendido, pero podría existir una guerra interna en el vestuario azulgrana.
Un perfil diferente en la plantilla
Fermín es consciente de que compite con jugadores de gran talento, pero también sabe que sus características pueden ofrecer algo distinto al equipo. Su capacidad para llegar desde segunda línea, su instinto goleador y su energía para presionar y romper líneas lo convierten en un recurso versátil. Flick ha destacado su entrega en pretemporada y su mentalidad para asumir cualquier rol, aunque todavía no le ha asegurado un puesto estable.
El club, por su parte, valora positivamente su actitud y su decisión de permanecer pese a las ofertas recibidas en verano. Desde la dirección deportiva, la intención es que siga desarrollándose en el entorno del primer equipo para convertirse, a medio plazo, en un jugador determinante. No obstante, si la falta de minutos amenaza su progresión, tanto el técnico como Deco deberán sopesar alternativas que beneficien a todas las partes.