El Barça está construyendo un proyecto joven e ilusionante. Jugadores como Lamine Yamal, Pau Cubarsí o Alejandro Balde representan el corazón de una nueva generación que ya ha comenzado a dejar su huella en el primer equipo. Su rendimiento ha sido clave esta temporada que deja muchas razones para creer en una nueva era dorada.

Con ellos como pilares, el Barça se asegura una base competitiva durante muchos años, algo vital en un contexto en el que el club necesita sostenibilidad deportiva y también económica.
Reforzar el talento con fichajes jóvenes
Para potenciar esta plantilla joven y ambiciosa, el Barça ya ha empezado a mover ficha en el mercado. El fichaje de Joan García ya ha sido anunciado oficialmente. Con solo 24 años, Joan llega como una apuesta de futuro para la portería, con cualidades técnicas y carácter para competir.
Deco ya planea el futuro: objetivo 2026
Pero el trabajo de Deco no se limita al presente. Según ha revelado El Nacional, el director deportivo ya tiene una hoja de ruta diseñada para el mercado de fichajes de 2026. Consciente de que algunos jugadores clave como Lewandowski podrían finalizar su ciclo en el club, Deco quiere adelantarse.
En este plan estratégico figura Julián Álvarez. El delantero argentino es el elegido para liderar la ofensiva blaugrana en el futuro. Su perfil encaja perfectamente con el estilo del Barça: movilidad, presión, capacidad para asociarse y gol.
Julián Álvarez y Konaté: los objetivos del relevo
La idea es que Julián Álvarez sea el relevo natural de Lewandowski, quien finalizará contrato en 2026. El polaco ha sido una referencia ofensiva, pero su edad obliga a pensar en alternativas.
Además, el club está valorando seriamente el fichaje de Ibrahima Konaté, central del Liverpool, que también termina contrato en 2026. El Barça lo ve como una oportunidad de mercado para reforzar su defensa con un perfil físico y potente, sin necesidad de pagar traspaso.