Un hombre con expresión seria aparece en primer plano junto al escudo del Manchester City sobre un fondo amarillo con rayos.

Ter Stegen no es el único, Flick lo deja muy claro: 'Los quiero fuera del Barça ya'

La dirección deportiva sigue haciendo espacio en la plantilla y Flick señala a dos nuevos descartes

La portería del FC Barcelona es, a día de hoy, una de las posiciones con mayor sobrecarga en la plantilla. Tras la reciente renovación de Wojciech Szczesny hasta 2027 y la llegada de Joan García procedente del Espanyol, el club cuenta con cuatro guardametas para la próxima temporada. Esta situación no encaja con la planificación de Flick, que quiere trabajar con dos porteros en la plantilla y reservar el tercer puesto para Diego Kochen, que tendrá ficha del filial.

Deco, consciente de la necesidad de aligerar la plantilla culé y reducir la masa salarial, pidió al técnico alemán y su equipo que eligieran qué jugadores deben salir este verano. La idea es que Hansi Flick señalara a los dos nombres que no entran en sus planes, para que el área deportiva active su salida lo antes posible. En el Barça no hay margen para mantener a cuatro porteros con contrato, y el tiempo apremia para cerrar operaciones antes de que avance el mercado de fichajes.

Los elegidos para salir

La respuesta de Flick y su cuerpo técnico no se hizo esperar, y según fuentes cercanas al club, el entrenador ha optado por descartar a Iñaki Peña y Marc-André ter Stegen. En el caso del portero alicantino no hay demasiada sorpresa: su situación estaba marcada desde hace meses tras perder la confianza del club por motivos deportivos y disciplinarios. Iñaki Peña ya no entra en los planes del cuerpo técnico culé, y el Barça espera obtener por él unos 10 millones de euros para reforzar otras áreas.

Más inesperada es la inclusión de Ter Stegen en la lista de salidas. El alemán, actual capitán del equipo y referente en las últimas temporadas, no convence a Flick como portero titular. El técnico considera que la etapa del alemán en Barcelona ha llegado a su fin, especialmente con la llegada de Joan García, a quien ve como el futuro de la portería.

Además, Ter Stegen no aceptaría un rol secundario, y la proximidad del Mundial aumenta su necesidad de jugar con regularidad.

Movimientos condicionados por lo económico

La decisión de prescindir de Ter Stegen también responde a motivos financieros. Su elevado salario representa un obstáculo para la estabilidad económica del Barça, y la dirección deportiva cree que liberar esa ficha permitiría un mayor margen para afrontar fichajes. A sus 33 años, y tras varias lesiones recientes, el club entiende que es el momento adecuado para buscarle una salida antes de que su valor de mercado siga cayendo.

Mientras tanto, Deco ya trabaja en posibles destinos para ambos porteros. Aunque la operación no será sencilla, especialmente en el caso del alemán, la intención del Barça es resolver la situación cuanto antes para evitar que se enquiste durante la pretemporada. Flick ya ha dejado claro que su proyecto no contempla a Ter Stegen ni a Peña, lo que abre un nuevo capítulo en la reestructuración del vestuario azulgrana.