La planificación deportiva del FC Barcelona entra en su fase más decisiva. Con los fichajes de Joan García, Rashford y Roony Bardghji ya cerrados, la dirección deportiva trabaja ahora en el capítulo de salidas para equilibrar la primera plantilla culé. Deco sabe que no puede equivocarse en este proceso, pues cualquier movimiento tendrá un impacto directo en el proyecto deportivo de la temporada.
En este contexto, la estrategia de salidas se ha convertido en una prioridad. La competencia interna ha aumentado y algunos jugadores que rindieron bien el pasado curso podrían ver reducidos sus minutos. La directiva es consciente de que, para mantener la sostenibilidad económica y facilitar la adaptación de los nuevos fichajes, será necesario concretar alguna venta significativa antes del cierre del mercado.
Objetivo de la Premier League
Uno de los nombres que más interés despierta en Europa es el de Marc Casadó. El canterano, que sorprendió en la pasada temporada, está en la agenda de clubes como Arsenal, Chelsea o Manchester United y City, dispuestos a ofrecer cerca de 40 millones de euros por él. Su intensidad, despliegue físico y capacidad táctica lo convierten en un perfil ideal para la Premier League, que valora especialmente este tipo de mediocentro.
La competencia en el Barça juega en su contra. La recuperación de Marc Bernal, sumada a la presencia de Frenkie de Jong, Gavi y Pedri, deja al canterano en una posición delicada dentro de la rotación de Hansi Flick. Por esta razón, Deco estudia la posibilidad de una venta si llega una oferta convincente, consciente de que sería una operación que aliviaría las cuentas sin comprometer el rendimiento del equipo.
Lo tiene claro: quiere quedarse
Aun así, Marc Casadó no contempla rendirse fácilmente.Su entorno asegura que su gran objetivo sigue siendo triunfar en el Barça y que está dispuesto a pelear por un lugar en la plantilla. Hansi Flick valora su actitud y profesionalismo, aunque admite que la competencia en el mediocampo será feroz durante toda la temporada.
El club, por su parte, mantiene una posición intermedia. No lo ha puesto oficialmente en el mercado, pero tampoco cerrará la puerta si aparece una propuesta que cumpla con las expectativas económicas. En última instancia, la decisión final dependerá tanto de la voluntad del jugador como de la capacidad de la Premier League para presentar una oferta que satisfaga a todas las partes.