El Barça tiene claro que la prioridad es fichar un extremo. En este sentido, las dos grandes opciones que baraja la dirección deportiva son Luis Díaz y Marcus Rashford. Ambos nombres son del agrado de Hansi Flick, que considera fundamental reforzar las bandas.

Luis Díaz es un jugador más desequilibrante en el uno contra uno y con experiencia contrastada en el fútbol de alto nivel, mientras que Rashford aporta polivalencia y es más barato. El Barça, consciente de que no puede ir por los dos, está evaluando cuál sería la operación más viable económicamente. En cualquier caso, el objetivo es cerrar uno de estos fichajes antes del inicio de la temporada.
El delantero centro, prioridad la próxima temporada
En paralelo, el club también tomó una decisión respecto al delantero centro. La continuidad de Robert Lewandowski esta temporada ha llevado al Barça a aplazar la incorporación de un ‘9’ puro hasta el año 2026. El polaco, pese a su edad, sigue siendo el referente en ataque y Flick cuenta con él como titular indiscutible para este curso.

Será entonces cuando el Barça apueste fuerte por un delantero de futuro, una inversión estratégica para liderar el proyecto en los próximos años. Hasta entonces, el foco se mantendrá en reforzar otras posiciones prioritarias.
Deco propone una ganga
No obstante, Deco no quiere dejar pasar las oportunidades que brinda el mercado, y una de ellas ha surgido recientemente: Dusan Vlahovic. El delantero serbio ha sido ofrecido y, pese a que no estaba en los planes iniciales del club, su perfil ha empezado a ser considerado. El Barça valora su potencia física y olfato goleador, cualidades que encajan en la idea de futuro del club.
Llegaría gratis
Además, según informa El Nacional, la Juventus estaría dispuesta a facilitar su salida ofreciéndole la carta de libertad. Esto convertiría la operación en una ocasión de oro para el Barça, que podría incorporar a un delantero de primer nivel sin tener que realizar un gran desembolso.
En este escenario, Vlahovic aparece como una opción joven, con margen de mejora y con experiencia en ligas de primer nivel. El Barça se lo piensa, pero todo indica que si la Juventus libera al serbio, la dirección deportiva no dudará demasiado en aprovechar la oportunidad. Sería una incorporación de presente y futuro, con coste mínimo y un potencial todavía reconducible.