El fútbol puede ser tremendamente imprevisible, capaz de ofrecer oportunidades brillantes y después retirarlas de manera fulminante. Nada parece definitivo en un deporte donde el presente cambia en apenas unas pocas semanas. Marc Casadó lo ha comprobado en primera persona, pasando de esperanza consolidada a descarte inesperado en muy poco tiempo.
El mediocentro se había ganado un sitio en el once del FC Barcelona durante la pasada temporada. Con Hansi Flick al mando, sorprendió a propios y extraños por su capacidad de sacrificio y disciplina táctica. Sin embargo, el destino le tenía guardada una trama inesperada que cambiaría por completo su rol en el equipo.
Casadó | @FCBarcelona
De promesa consolidada a suplente olvidado
Casadó disfrutó de minutos de calidad y rindió como un futbolista mucho más experimentado de lo que realmente es. En partidos importantes fue titular, demostrando carácter, equilibrio y un sentido del juego colectivo que impresionó a Flick. Todo hacía indicar que sería el mediocentro del futuro culé, pieza indispensable en la pizarra azulgrana.
El giro llegó a comienzos de este año, cuando Flick decidió devolver la titularidad a Frenkie de Jong. El neerlandés respondió con actuaciones notables y desplazó automáticamente a Casadó al banquillo sin apenas margen de recuperación. Desde entonces, su participación se redujo drásticamente, acumulando varios partidos sin disputar ni un solo minuto.
El joven mediocentro ha vivido con frustración ese descenso repentino en su importancia dentro de la plantilla. Siente que ha demostrado nivel suficiente para ser tenido en cuenta de forma más consistente. El entrenador, sin embargo, prioriza jugadores con más experiencia y jerarquía en los momentos decisivos de la temporada.
Marc Casadó | @FCBarcelona
Competencia feroz en la medular azulgrana
El contexto no ayuda nada a que Casadó pueda recuperar protagonismo en los próximos meses. Flick cuenta con un centro del campo plagado de talento y con futbolistas intocables en la estructura del once. Pedri, Gavi y Frenkie de Jong son piezas clave, mientras que Bernal también se ha ganado la confianza del técnico.
A la vez, algunos jugadores polivalentes están aumentando la competencia en la medular y complicando la situación. Christensen o Eric García han demostrado solvencia como pivotes defensivos, sumando alternativas en la zona que ocupa Casadó. Con semejante escenario, es evidente que su protagonismo volverá a ser muy reducido durante toda la temporada.
Deco, director de fútbol azulgrana, tampoco cierra la puerta a una salida del canterano en los próximos meses. El dirigente considera que acumular minutos en otro club podría acelerar su crecimiento y revalorizar su precio en el mercado. La estrategia del Barça pasa por no perder el control sobre su futuro, pero sí dejarlo salir.
Marc Casadó | @FCBarcelona
La decisión ya está tomada
Marc Casadó, consciente de que su desarrollo deportivo no puede esperar, ha tomado la firme decisión de marcharse. En enero, salvo giro inesperado, buscará un nuevo destino en el que pueda asumir más protagonismo. Su entorno lo confirma: el jugador tiene claro que ya no seguirá esperando oportunidades que nunca llegan.
El futbolista siente que merece un lugar estable en la élite y está convencido de que fuera del Barça lo logrará. A pesar de su amor por los colores azulgranas, prioriza su carrera profesional y la posibilidad de seguir creciendo. En este sentido, considera que el mercado actual le brinda opciones interesantes que no quiere desaprovechar.
El mes de enero será decisivo para que se concrete el acuerdo y se haga oficial su salida. El club ya es consciente de que se avecina una operación importante y lo asume como inevitable. En el vestuario, algunos compañeros ya han mostrado su tristeza por ver alejarse a un futbolista tan disciplinado.
Marc Bernal junto a Marc Casadó | @FCBarcelona
El interés por Casadó no se limita al extranjero, aunque equipos de la Premier ya lo tantearon en verano. En LaLiga hay al menos siete equipos que siguen muy de cerca su situación y valoran lanzarse por él. Su juventud, disciplina y capacidad táctica lo convierten en un perfil atractivo para muchos entrenadores.
Entre los pretendientes más destacados figura el Atlético de Madrid, que valora seriamente realizar una propuesta contundente. Desde el Metropolitano estarían dispuestos a invertir una cantidad elevada de dinero para hacerse con el jugador. No son los únicos, pero el club rojiblanco encabeza una lista de equipos que ven en Casadó una oportunidad de mercado.