El regreso de Lionel Messi al FC Barcelona está más cerca que nunca. Tras meses de especulaciones y un intento frustrado en 2023, el argentino y el club han retomado los contactos para una posible vuelta en 2025. Según informaciones recientes, Messi habría tomado la decisión de no extender su contrato con el Inter Miami, lo que abriría la puerta a su fichaje por el Barça como agente libre.

Un regreso muy esperado
Desde su salida en 2021 debido a problemas económicos del club, Messi ha dejado claro que su deseo siempre fue continuar en Barcelona. Sin embargo, la falta de margen salarial impidió su renovación y le obligó a fichar por el PSG, donde jugó dos temporadas antes de emprender su aventura en la MLS.
Con 38 años, el astro argentino considera que ha llegado el momento perfecto para cerrar su carrera en Europa y, más concretamente, en el Barça. Además, el estreno del nuevo Camp Nou en enero de 2026 sería el escenario ideal para su despedida definitiva del fútbol de élite.

El acuerdo entre Messi y el Barça avanza, pero hay condiciones
A pesar del interés mutuo, Messi ha puesto tres condiciones innegociables para aceptar su regreso al Barça:
- La contratación de su asesor personal, Pepe Costa.
Pepe Costa ha sido un hombre clave en la carrera de Messi. Desde su etapa en el Barça, el argentino siempre ha contado con él como su persona de confianza, y en su regreso quiere que vuelva a ser parte del club.

- El fichaje de sus dos preparadores físicos personales.
Messi es consciente de que está en la recta final de su carrera y quiere mantener su estado físico en el mejor nivel posible. Para ello, exige que el Barça incorpore a los dos preparadores físicos con los que trabaja actualmente en Inter Miami.
- Un salario simbólico pero con incentivos por rendimiento.
Sabiendo la delicada situación económica del Barça, Messi está dispuesto a rebajarse el sueldo y aceptar un contrato con una cantidad fija muy baja. Sin embargo, quiere que se le incluyan incentivos por rendimiento y títulos, algo que permitiría al club ajustar el fichaje dentro del Fair Play Financiero.

¿Cuándo podría producirse el fichaje?
Desde la directiva del Barça, liderada por Joan Laporta y Deco, ven con buenos ojos estas condiciones. Saben que el impacto económico y deportivo de Messi superaría con creces cualquier esfuerzo que el club tenga que hacer para traerlo de vuelta.
Además, el presidente Laporta quiere cumplir la promesa de que Messi tenga una despedida digna en el club, algo que no pudo suceder en 2021. Con el Camp Nou en plena remodelación y el equipo en construcción bajo el mando de Hansi Flick, la vuelta del astro argentino sería un impulso en todos los niveles.

El plan del Barça es incorporar a Messi en enero de 2026, justo cuando el nuevo Camp Nou abra sus puertas. Sin embargo, si el Inter Miami acepta liberarlo en diciembre de 2025, la operación podría adelantarse.
De esta manera, Messi volvería a jugar en Europa con el objetivo de prepararse de la mejor forma posible para el Mundial de 2026, su última gran cita internacional con Argentina.

El regreso de Messi al Barça no solo supondría una mejora en el equipo, sino que sería un golpe de efecto a nivel global. Su vuelta elevaría el impacto mediático del club, atraerá nuevos patrocinadores y, sobre todo, permitirá que los aficionados le den la despedida que merece.
Las próximas semanas serán clave para definir si el último baile de Messi en el FC Barcelona se hace realidad. ¿Cumplirá el Barça con las condiciones del argentino?