Frenkie de Jong se encuentra en una situación complicada en el Barcelona. El mediocampista neerlandés, que acaba contrato en 2026, ha sido una pieza clave para el equipo desde su llegada en 2019. Sin embargo, su relación con el club ha cambiado en los últimos meses.
De Jong ha dejado claro que no está interesado en renovar con el Barça, lo que ha generado una preocupación en la directiva, ya que no quieren que se vaya gratis.
Por lo tanto, el club ha decidido explorar la posibilidad de venderlo antes de que finalice su contrato. Hasta el momento, el interés por De Jong había sido limitado. A pesar de ser un jugador de calidad y tener un perfil atractivo para muchos clubes, no había habido una oferta seria por su traspaso.
El Barça, que necesita realizar ventas para equilibrar sus finanzas y reforzar su plantilla, ha visto cómo, por ahora, el mercado no ha mostrado respuesta. Este estancamiento en el interés por De Jong ha dejado al club en una posición incómoda, ya que deben encontrar una solución antes de que su valor de mercado disminuya.
El Barça quiere vender a De Jong y acepta ofertas a la baja
Con la necesidad de reducir masa salarial y obtener algo de dinero para reforzarse, el FC Barcelona ha decidido poner a Frenkie de Jong a la venta por solo 20 millones. Esta cifra es inferior a lo que el club esperaba recibir, pero la presión económica y la urgencia de hacer movimientos en el mercado de fichajes ha llevado a esta decisión.
El Barcelona, además de liberar salario, espera que esta oferta atraiga a algún club dispuesto a hacerse con los servicios de De Jong. El objetivo del Barça con esta venta es claro: conseguir una cierta cantidad de dinero para continuar con su plan de fichajes, que incluye jugadores como el portugués Rafa Leão.
La venta de De Jong sería una de las principales fuentes de ingresos para el club, lo que les permitiría no solo aligerar su masa salarial, sino también poder reforzarse. La rebaja en el precio de De Jong, si bien es una pérdida, es vista como una necesidad para seguir adelante con el proyecto deportivo de Hansi Flick.
El Barça también valora incluirlo en algún intercambio
Además de la venta directa, el Barça está dispuesto a aceptar trueques como parte de la operación para desprenderse de Frenkie de Jong. En este sentido, los dirigentes del Barça han abierto la puerta a intercambiar al mediocampista neerlandés por jugadores que puedan ayudar a reforzar las posiciones clave del equipo. Uno de los nombres que ha sonado en los últimos días es el del delantero sueco Alexander Isak, jugador del Newcastle United.
El fichaje de Isak sería una gran incorporación para el Barça, ya que el delantero es conocido por su capacidad goleadora y su perfil joven. El Barça, por tanto, estaría dispuesto a ceder a De Jong a cambio de Isak, lo que también podría beneficiar al Newcastle al ofrecerles a un centrocampista de gran calidad. A medida que avanza el mercado, los trueques se presentan como una vía que el Barça está dispuesto a explorar para mejorar su plantilla.
Un equipo TOP se interesa por De Jong
Según informa 'El Nacional.cat', finalmente ha llegado un interés real por Frenkie de Jong. Este interés proviene del Bayern de Múnich, dirigido por el exjugador Vincent Kompany, que ha mostrado su disposición a incorporar al mediocampista del Barça. El interés del Bayern podría ser una excelente oportunidad para el Barça, ya que podría fichar sin el peso del salario de De Jong.
Este movimiento por parte del Bayern refleja la situación de mercado en la que se encuentra De Jong. A pesar de las dudas sobre su futuro en el Barça, el mediocampista sigue siendo un jugador con un perfil atractivo. Si finalmente se concretara una oferta por parte del Bayern, el Barcelona podría obtener una suma de dinero considerable, lo que les permitiría reforzar otras áreas del equipo.