En apenas un año, el Barça ha logrado asegurar la continuidad del núcleo joven de la plantilla. Pedri, Gavi, Fermín, Raphinha y Lamine Yamal han firmado nuevos contratos que los vinculan con la entidad azulgrana durante los próximos años.

El club se asegura así, mantener su capital deportivo lejos de tentaciones externas en un mercado cada vez más agresivo. El futuro pasa por ellos, y en el Barça lo tienen más claro que nunca.
Las tres renovaciones pendientes
Aunque el grueso del trabajo está hecho, el área deportiva aún tiene tres operaciones pendientes que considera prioritarias. Se trata de Eric García, Frenkie de Jong y Jules Koundé. Los tres están en los planes del técnico y tienen contrato vigente, pero el club busca actualizar sus condiciones y alargar su vinculación.
La dirección deportiva quiere dejar el trabajo hecho antes de que avance la temporada y evitar situaciones incómodas en el futuro.
El siguiente en renovar
Según apuntan varios diarios de Barcelona, Eric García podría ser el próximo en firmar su renovación. El defensa catalán, que regresó al club tras su paso por el Manchester City, convenció a Flick la temporada pasada. Su contrato actual acaba en 2026, pero el club ya trabaja en una ampliación hasta 2030.

Esta operación sería una señal más de la apuesta del Barça por mantener a sus jugadores formados en La Masia y con proyección. Además, se valora especialmente la actitud de Eric, siempre dispuesto a aportar desde cualquier posición, sin levantar ruido. Su profesionalismo y versatilidad lo han convertido en una figura muy apreciada por el cuerpo técnico.
La polivalencia es su gran virtud
Uno de los motivos por los que Eric García se ha ganado la renovación es su condición de multiusos. Aunque su posición natural es la de central, Flick lo ha utilizado también como lateral derecho e incluso como pivote defensivo en ciertos contextos tácticos. Su inteligencia táctica y capacidad de adaptación le permiten rendir con solvencia en diferentes zonas del campo.
Ese perfil, cada vez más valioso en el fútbol moderno, le ha servido para ganarse la plena confianza del cuerpo técnico. En una plantilla con mucha competencia, Eric ha demostrado que puede ser importante en más de un rol. Por eso, su renovación es una inversión en un jugador que aporta equilibrio, compromiso y flexibilidad al proyecto del Barça.