Hombre rubio en primer plano con el escudo del Paris Saint-Germain de fondo sobre un fondo rosa

Cambio radical en el futuro de De Jong en el Barça: No tiene sentido, ha aceptado, lío

Su historia en el Barça da un nuevo giro tras años de incertidumbre, críticas y redención deportiva

La historia de Frenkie de Jong en el Barça parece escrita por un guionista con gusto por los giros inesperados. Llegó en 2019 por 86 millones de euros como una promesa imparable procedente del Ajax. Pero durante sus primeras temporadas, su rendimiento fue muy irregular y decepcionante para gran parte del entorno culé.

Se le criticó por su lentitud, su falta de impacto en los partidos y su nula evolución futbolística. Aun así, el club no lograba encontrar una salida para él debido a su elevado salario. Así pasaron los años, con un Frenkie gris, sin brillo y cada vez más cuestionado por el público del Camp Nou.

Todo cambió la pasada temporada, cuando Hansi Flick decidió darle una última gran oportunidad. Al principio, ni siquiera entraba en los planes iniciales del técnico alemán, siendo Marc Casadó quien le quitaba el sitio. Pero en enero, De Jong renació con una versión muy cercana a la que enamoró en el Ajax.

El neerlandés tenía propuestas serias de grandes clubes europeos. Entre los favoritos estaban PSG, Bayer y Liverpool, pero el jugador quiso quedarse en la ciudad condal.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona

Flick le ha dado la confianza que necesitaba para alcanzar su madurez futbolística

Desde entonces, se convirtió en titular indiscutible para el nuevo entrenador, ganándose el respeto de todos sus compañeros. Su fútbol volvió a ser vertical, con criterio, atrevido, y aportando equilibrio al centro del campo. El público pasó del escepticismo a la admiración en apenas seis meses.

La temporada 2024/25 terminó con un Frenkie de Jong consolidado, determinante y con liderazgo dentro y fuera del campo. Tanto es así, que en el vestuario ya se le menciona como el favorito a ser el primer capitán. Los compañeros del neerlandés han solicitado que ocupe ese rol, ahora que el futuro de Ter Stegen está en el aire.

Como ocurrió el año pasado, los capitanes serán elegidos mediante votación interna entre los futbolistas del primer equipo. Y según ha podido saber El Desmarque, todo apunta a que el neerlandés será el más votado por sus compañeros. Una elección que tiene más fuerza que nunca.

se puede ver a ter stegen con la primera equipacion de portero del barsa de color verde y unos guantes amarillos fosforitos, tambien luce el brazalete de capitan y un gesto en la cara de seriedad
Ter Stegen en un partido con el Barça | @FCBarcelona_es

Frenkie de Jong será oficialmente el primer capitán del Barça

Durante la campaña anterior ya fue el tercer capitán, por detrás de Ter Stegen y Ronald Araújo. Sin embargo, con ambos fuera del once habitual, fue De Jong quien más veces llevó el brazalete sobre el terreno de juego. Flick valoró mucho su capacidad para liderar sin necesidad de levantar la voz.

Esta vez no hay dudas: Frenkie de Jong será el capitán del FC Barcelona para la temporada 2025/26. Y no será solo un nombramiento simbólico, sino un giro de guion que confirma su nueva etapa en el club. Tras años de rumores sobre su marcha, ahora es más imprescindible que nunca.

En la votación también aparecen nombres como Gavi, Pedri, Iñigo Martínez o Raphinha, todos con peso dentro del grupo. Pero ninguno ha tenido la evolución meteórica de De Jong, quien ha pasado del ostracismo a la cima del vestuario. Una historia de redención que pocos podrían haber imaginado hace tan solo dos veranos.

Jugador de fútbol con camiseta azul en acción durante un entrenamiento.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona

El anuncio oficial será inminente

El club ya tiene preparada la comunicación oficial para anunciar a los nuevos capitanes en los próximos días. La figura de Frenkie de Jong aparece destacada tanto en los planes deportivos como en los institucionales. En este nuevo Barça, será él quien lidere al grupo tanto dentro como fuera del campo.

Joan Laporta y Hansi Flick coinciden en que su perfil encaja con los valores del nuevo proyecto blaugrana. Trabajo, silencio, rendimiento y profesionalidad han sido las claves para ganarse esta responsabilidad. La afición ya empieza a mirar a Frenkie de Jong con otros ojos: ahora lo ven como el líder que nunca pensaron tener.

Jugadores de fútbol en acción durante un partido, con una multitud de espectadores en el fondo.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona