La historia de Ansu Fati en el FC Barcelona parece estar llegando a su final. El canterano, que alguna vez fue considerado el heredero de Lionel Messi, sigue sin contar para Hansi Flick. A pesar de estar recuperado físicamente, el técnico alemán ha dejado claro que no entra en sus planes y apenas le ha dado minutos.
Desde hace meses, la directiva azulgrana busca una solución para su futuro. Durante el mercado invernal, Deco intentó colocarlo en varios equipos, pero el delantero rechazó todas las ofertas. Ahora, cuando todo parecía cerrado, ha surgido una nueva posibilidad.
Insisten en fichar a Ansu Fati
A pesar de que el mercado de fichajes ya ha finalizado en la mayoría de países, en Turquía sigue abierto. Los clubes de la Superliga turca tienen hasta el 11 de febrero para realizar incorporaciones, y uno de los equipos más interesados es el Besiktas.
El club turco busca reforzar su ataque y ve en Ansu Fati una gran oportunidad. Según fuentes cercanas a la negociación, el Besiktas está dispuesto a enviar una delegación a Barcelona en las próximas horas para convencer al futbolista.
Su idea es ofrecerle una cesión hasta final de temporada, asumiendo una parte importante de su salario. Además, le prometen un papel protagonista en el equipo, algo que en el Barça parece imposible.
Deco y Flick ya han tomado una decisión
En el FC Barcelona, la postura es clara. Ni Flick ni la directiva cuentan con Ansu Fati. El club ya le ha comunicado que tiene las puertas abiertas y que todo depende de su decisión.
Deco ha mantenido conversaciones con Jorge Mendes, su representante, para intentar encontrarle un destino que le ayude a recuperar su mejor versión. Mendes cree que una cesión es la mejor opción, ya que permitiría al jugador ganar minutos y revalorizarse de cara a un posible traspaso.
Sin embargo, Ansu Fati sigue sin dar el paso. A pesar de su ostracismo en el Barça, el delantero se resiste a salir y sigue convencido de que puede recuperar su sitio.
Desde la llegada de Hansi Flick, la situación de Ansu no ha hecho más que empeorar. El alemán confía en otros jugadores y ha apostado por un esquema en el que el atacante no tiene cabida.
Fati ha sido relegado al banquillo y en muchas ocasiones ni siquiera ha entrado en la convocatoria. En lo que va de temporada, sus minutos han sido mínimos, y cuando ha jugado, no ha logrado marcar la diferencia.
Flick valora el talento del canterano, pero considera que su físico no es el adecuado para rendir al máximo nivel. Esta situación ha frustrado al jugador, pero su respuesta ha sido esperar en lugar de buscar una salida.
El Barça necesita que Ansu salga
Más allá del aspecto deportivo, el Barça también tiene razones económicas para querer que Ansu Fati se marche. El delantero tiene uno de los salarios más altos de la plantilla, lo que supone una gran carga para las cuentas del club.
Laporta sabe que liberar su ficha permitiría aliviar la masa salarial y facilitar futuras incorporaciones. La cesión al Besiktas sería una solución temporal, pero en verano el Barça quiere venderlo de forma definitiva.
El Besiktas no se rinde y está dispuesto a hacer todo lo posible para cerrar la operación. La directiva turca confía en convencer a Ansu Fati de que es la mejor decisión para su carrera.
Mientras tanto, el jugador sigue sin tomar una decisión definitiva. Su futuro está en el aire y todo dependerá de su voluntad de aceptar el cambio.
Si Ansu no se marcha ahora, el Barça volverá a buscarle salida en verano.