Hombre hablando por teléfono con el escudo del FC Barcelona de fondo.

Fabrizio Romano revela la venta más inesperada del año: Adiós Barça definitivo, lío

El periodista italiano ha confirmado una venta que no ha sentado del todo bien en las oficinas del Barça

El FC Barcelona sigue trabajando en la planificación de su plantilla para la próxima temporada. Uno de los grandes problemas del equipo está en los laterales, una posición donde Flick ha tenido que buscar soluciones de emergencia en varias ocasiones.

Aunque Alejandro Balde y Jules Koundé son titulares indiscutibles, el técnico alemán ha insistido en que el equipo necesita más profundidad.  La falta de opciones ha obligado al Barça a improvisar con jugadores fuera de su posición o recurrir a la cantera.

Desde hace meses, el Barça tenía un objetivo claro para reforzar esta posición.  Un jugador que se ajustaba perfectamente a la filosofía del club y que Flick veía como una pieza clave para mejorar la plantilla. Sin embargo, una noticia de última hora ha cambiado todos los planes.

Un jugador de fútbol con uniforme verde celebra en el campo durante un partido nocturno.
Koundé frente al Getafe | @FCBarcelona

El Barça pierde a su principal objetivo

El lateral que estaba en la mira del Barça era Nuno Mendes, una de las grandes estrellas del Paris Saint-Germain.  Su potencia física, velocidad y capacidad ofensiva lo convertían en el candidato ideal para reforzar la banda izquierda.

Pero Fabrizio Romano ha confirmado lo que Laporta y Deco temían: el portugués ha renovado con el PSG. Mendes ha firmado un contrato hasta 2029, con una mejora salarial que lo convierte en uno de los jugadores mejor pagados del club parisino.

Para el Barça, esta noticia representa un golpe muy duro. Mendes era el fichaje ideal, pero ahora su llegada es imposible.

La renovación de Nuno Mendes deja al Barça en una situación complicada. El club confiaba en poder negociar su fichaje el próximo verano, pero la extensión de su contrato cierra completamente esa puerta.

Este revés obliga a la directiva a buscar nuevas alternativas en el mercado. Sin embargo, la situación económica del club limita mucho las opciones.

Mientras el PSG ha podido blindar a su estrella con un contrato millonario, el Barça sigue sufriendo las restricciones del fair play financiero. Esto significa que el margen de maniobra en el mercado será muy reducido.

Laporta y Deco saben que no pueden cometer errores y deberán encontrar soluciones más asequibles.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en una entrevista frente a un micrófono
Joan Laporta en una entrevista | FC Barcelona

El Barça ya tiene otros nombres en la agenda

A pesar del golpe que supone perder a Nuno Mendes, el Barça no puede quedarse sin opciones. La dirección deportiva ya trabaja en alternativas para reforzar el lateral izquierdo.

El club estudia dos vías. Fichar a un joven con proyección que pueda crecer dentro del equipo o buscar una cesión con opción de compra para no comprometer el presupuesto.

Jugadores de fútbol de dos equipos compiten por el balón en un partido.
Balde | @FCBarcelona

Algunos de los nombres que han empezado a sonar en las oficinas del Barça son:

  1. Ian Maatsen: Un lateral joven y con talento, pero su precio podría ser un problema.
  2. Juan Miranda (Betis): Formado en La Masía, sería una opción asequible y conoce bien el club.
  3. Miguel Gutiérrez (Girona): Uno de los laterales más prometedores de LaLiga, aunque su fichaje sería complicado.

Laporta y Flick mantienen la misma estrategia

A pesar de este revés, Laporta sigue convencido de que el Barça debe reforzar los laterales.  La plantilla necesita más profundidad y Flick no quiere repetir los problemas de esta temporada.

Un hombre con chaqueta negra gesticula con el dedo índice levantado.
Flick con el Barça | @FCBarcelona

El club ya ha definido sus prioridades para el mercado de verano:

  • Un lateral izquierdo para competir con Balde.
  • Un extremo que aporte más opciones en ataque.
  • Un centrocampista físico que equilibre el equipo.

Los próximos meses serán clave para definir cuál será el siguiente paso de la dirección deportiva.

El Barça necesita cerrar fichajes inteligentes y evitar problemas con el fair play financiero. Laporta y Deco trabajan contrarreloj para encontrar la mejor solución.