Un hombre gesticulando enérgicamente frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo azul.

Confirmado, Simeone lo ha convencido para que deje el Barça: El Atlético se lo lleva

Azulgranas y colchoneros se sentarán este verano para sellar una operación

La temporada con Flick está siendo muy ilusionante, pero mientras tanto, la dirección deportiva del Barça está trabajando en la planificación de la próxima temporada. Deco tiene una hoja de ruta clara y sabe que el mercado de fichajes será clave. 

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en una entrevista frente a un micrófono
El Barça tiene un plan | FC Barcelona

Las prioridades del Barça están definidas:  reforzar el extremo izquierdo, fichar un central de garantías y mejorar los laterales. Sin embargo, para poder afrontar estos fichajes, el club deberá hacer un trabajo minucioso con las salidas, ya que el Fair Play sigue siendo un obstáculo a considerar.

Los grandes nombres con los que sueña el Barça y los problemas para conseguirlo

La prioridad absoluta del Barça es reforzar el extremo izquierdo con un jugador de talla mundial. La dirección deportiva considera que la banda necesita más desborde y velocidad, y están buscando un futbolista que pueda marcar diferencias en los grandes partidos. Nico Williams y Rafael Leao son los favoritos, pero todo dependerá de la capacidad del club para equilibrar la masa salarial.

Jugador de fútbol celebrando un gol con la camiseta del Athletic Club de Bilbao.
Nico Williams celebrando un gol con el Athletic Club | @nicolas_williams9

Para lograr este fichaje, el Barça es consciente de que necesita liberar Fair Play. En los últimos años, la entidad ha trabajado para reducirlo, pero sigue siendo necesario hacer ajustes para hacer espacio y cumplir con la norma. Las salidas de ciertos jugadores con salarios elevados serán fundamentales para poder afrontar la llegada de un extremo de primer nivel.

Salidas como las de Christensen o Ansu Fati serán necesarias

En este sentido, el Barça tiene señaladas dos salidas prioritarias para el próximo mercado: Ansu Fati y Andreas Christensen. Ambos jugadores tienen salarios altos y el no cuentan con Hansi Flick. 

Por su parte, Christensen ha sido un jugador importante en la defensa, pero acaba contrato en 2026 y la necesidad de hacer hueco para nuevas incorporaciones podrían llevarlo a salir. El danés sigue teniendo mercado y el Barça espera recibir ofertas interesantes

Atlético de Madrid y Barça se citan para negociar en verano

Además de estas dos operaciones, otra venta que el Barça quiere cerrar lo antes posible es la de Clément Lenglet. El central francés, actualmente cedido en el Atlético de Madrid, no entra en los planes del club y su elevado salario sigue siendo una carga innecesaria para la masa salarial.

El Atlético de Madrid quiere quedárselo con el jugador de manera definitiva, y el Barça está dispuesto a negociar su salida por 10 millones. Ambas partes están en contacto para encontrar un acuerdo que beneficie a todos. Para el Barça, liberar el salario de Lenglet es un paso fundamental para poder moverse con mayor libertad en el mercado.