Frenkie de Jong ha atravesado momentos delicados desde la llegada de Hansi Flick al banquillo del Barça, pero ahora comienza a rendir. A principios de la temporada, el centrocampista holandés no lograba hacerse con un puesto fijo en el once titular por su bajo nivel. Su juego no terminaba de encajar con el estilo propuesto por Flick, quien optó por otras alternativas en la medular del equipo.
![Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido. Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido.](/filesedc/uploads/image/post/flick-dejong-regreso_1200_800.webp)
Sin embargo, en los últimos encuentros, como frente al Alavés y la Atalanta, De Jong ha demostrado su valía, ganándose progresivamente el puesto. El entrenador alemán ha sabido pulir el estilo de juego de De Jong, adaptando su posicionamiento y funciones dentro del equipo. Si bien el inicio de temporada fue complicado para el futbolista, su rendimiento ha mejorado notablemente con el paso de las jornadas.
Por eso, en los últimos partidos, Frenkie De Jong ha sido crucial tanto en la salida del balón como en la movilidad, mostrando su calidad en cada acción. Su crecimiento en el campo ha sido evidente, y con su trabajo se está consolidando como uno de los pilares del mediocampo.
Un trio de ensueño con Gavi y Pedri
Junto a Pedri y Gavi, De Jong está formando una línea de altísima calidad que está marcando la diferencia en el Barça de Flick. La combinación de creatividad y visión de Pedri, la intensidad de Gavi, junto con la capacidad de De Jong para organizar, ha proporcionado al equipo un medio fantástico. Este trío ha dado al Barça una nueva dimensión, con más control en la posesión y mayor rapidez a la hora de presionar en transiciones.
De Jong, a diferencia de Marc Casadó como pivote, facilita que el Barça se mueva con más fluidez y velocidad. La presencia del holandés como centrocampista más completo le ha dado al equipo una nueva forma de juego, en la que la circulación del balón es más rápida y menos predecible.
Su contrato: el gran hándicap de De Jong
A pesar de su crecimiento, en el Barça sigue existiendo incertidumbre respecto al futuro de Frenkie de Jong. El holandés, que acaba contrato en 2026 y el club quiere una solución. El Barça no quiere llegar al último año del contrato de De Jong sin haber tomado una decisión sobre su renovación o posible venta.
El tema del contrato de De Jong se vuelve aún más relevante cuando se analiza el contexto económico del Barça. El club necesita gestionar sus activos, y en el caso de Frenkie, es un jugador que podría liberar mucho en salarios.
Dos opciones para Frenkie
El verano de 2025 será clave para determinar el futuro de Frenkie de Jong en el Barça ya que, el club deberá tomar una decisión: renovar a De Jong o venderlo. La situación contractual del holandés implica que, a partir del 1 de enero de 2026, podrá negociar con otros equipos sin restricciones.
![Un jugador de fútbol corriendo en el campo con uniforme negro y detalles en azul y rojo. Un jugador de fútbol corriendo en el campo con uniforme negro y detalles en azul y rojo.](/filesedc/uploads/image/post/dejong-barsa-j13_1200_800.webp)
En este contexto, la dirección del club deberá actuar con prudencia, buscando lo mejor tanto para el jugador como para las arcas del equipo. En las últimas semanas, ha surgido una sensación positiva respecto a la disposición de De Jong para renovar su contrato con el Barcelona. Aunque aún no se ha concretado un acuerdo, parece que el jugador estaría más abierto a continuar en el club.