El Barça por fin está en la norma 1:1 del Fair Play Financiero despúes de la venta de los palcos VIP. Esto significa que el club ya no estará sujeto a las estrictas restricciones de La Liga a la hora de inscribir jugadores. Hasta ahora, el Barça operaba bajo la norma 1:4, lo que le obligaba a generar ingresos significativos antes de poder gastar en nuevos fichajes.

Sin embargo, con la vuelta al 1:1, el club recupera la flexibilidad para reforzar la plantilla con mayor libertad. A pesar de esta buena noticia, la norma sigue dictando que por cada venta realizada, el club podrá inscribir un nuevo fichaje. Esto deja claro que, si bien el club ya no está tan limitado como antes, todavía necesita generar ingresos mediante traspasos para acometer nuevas incorporaciones.
Laporta fichará ilusión
Joan Laporta no oculta su ambición por reforzar al equipo con jugadores de primer nivel este verano. La directiva azulgrana sabe que los aficionados esperan fichajes ilusionantes y el presidente quiere dar ese golpe de autoridad. Sin embargo, para que esto sea posible, Deco tendrá que centrarse en dar salida a varios jugadores para liberar masa salarial.
Las salidas más probables para el próximo mercado
Entre los jugadores con más opciones de abandonar el Barça en el próximo mercado de fichajes destacan Ansu Fati y Andreas Christensen. Ambos futbolistas no tienen protagonismo con Hansi Flick y parecen no entrar en los planes del técnico alemán para la próxima temporada.

Tanto Ansu como Christensen podrían ser piezas clave para generar ingresos y facilitar la llegada de nuevos refuerzos en el mercado de verano.
Deco tiene clara la primera venta
Sin embargo, según informa 'Fichajes.net', el primer jugador que el Barça venderá en el mercado de verano será Vitor Roque. El delantero brasileño, actualmente cedido en el Real Betis, no ha logrado consolidarse en el equipo y el club catalán ha decidido aprovechar su venta para generar ingresos. El Barça espera obtener alrededor de 30 millones de euros por su traspaso, una cifra que representaría una inyección económica clave para realizar incorporaciones estratégicas.

La venta de Vitor Roque sería solo el primer paso de una serie de movimientos que el Barça tendrá que hacer en el mercado. El objetivo del club culé es aprovechar esta operación para desbloquear nuevos fichajes y empezar a trabajar en la llegada de jugadores que puedan elevar el nivel competitivo del equipo.