Un jugador de fútbol con el escudo del FC Barcelona de fondo sobre un fondo verde.

El Barça lo descartó y lo echó, ahora se gastarán 60M para que vuelva: El nuevo Pedri

El Barça dejó pasar a una promesa brasileña que ahora es una de las grandes joyas del mercado

En el mundo del fútbol, los errores de planificación pueden salir muy caros. A veces no se trata de perder una final o de fichar mal, sino de no fichar a tiempo. Ese es precisamente el caso que ahora golpea al FC Barcelona desde la distancia.

Hace apenas unos años, el club tuvo la posibilidad de incorporar a una de las grandes promesas del fútbol brasileño. Su nombre ya empezaba a sonar entre los ojeadores, pero aún era un completo desconocido para el gran público. Y como ocurre tantas veces, no se apostó por él.

Un hombre con chaqueta deportiva negra señalando hacia adelante con el dedo índice.
Hansi Flick | @FCBarcelona

Estaba al alcance: costaba solo 1,5 millones

Esta joya emergente brillaba en las categorías inferiores del Vasco da Gama. Con tan solo 17 años, ya se había ganado un lugar en el primer equipo. Además, era habitual en las selecciones juveniles de Brasil.

Fue entonces cuando André Cury, excolaborador del Barça en Sudamérica, recomendó su fichaje. La operación era sencilla, y el precio apenas alcanzaba 1,5 millones de euros. Una ganga que, en aquel momento, no convenció ni a Deco ni a Joan Laporta.

Ambos consideraron que no era el momento para arriesgar por un jugador sin experiencia en Europa. El fichaje fue descartado, y meses después, otro club actuó con decisión. Esa decisión marcaría un antes y un después.

Joan Laporta hablando ante la prensa
Joan Laporta en una rueda de prensa | @jlaportaoficial

El Chelsea, siempre atento al talento joven, no dejó pasar la oportunidad. Pagó 12 millones de euros para llevárselo a Londres. Su plan era claro: ficharlo y cederlo para foguearlo en diferentes ligas.

Primero regresó cedido a Brasil, luego pasó al Nottingham Forest. Ninguno de esos destinos ofreció continuidad real. Pero el talento estaba allí, esperando una oportunidad para explotar.

Deco charlando con un micrófono en la mano en una rueda de prensa del FC Barcelona.
Deco | FC Barcelona

Estrasburgo: el escenario de su explosión

En el Estrasburgo, club también vinculado al Chelsea, encontró el contexto ideal. Jugó prácticamente todo, fue titular indiscutible e incluso capitán en varios encuentros.

Anotó 11 goles y repartió 5 asistencias, cifras notables para un mediocentro mixto. Su rendimiento fue tan alto que despertó el interés de media Europa.

Ahora combina físico, técnica, inteligencia y llegada. Su evolución es evidente, y su valor de mercado se ha disparado.

El Chelsea cuenta con él para la pretemporada de Enzo Maresca. También está previsto que juegue el Mundial de Clubes. Pero si llega una buena oferta, podrían venderlo.

Ya han recibido propuestas cercanas a 60 millones de euros. Y el Barça vuelve a aparecer en la lista… pero desde una posición débil.

Deco no ha olvidado lo que pudo ser. Está impresionado por su evolución, pero sabe que ahora el precio es inasumible.

El Barça solo puede observar… y lamentar

Hoy, el jugador cuesta 40 veces más que su precio original. La oportunidad se perdió, y ahora el club observa cómo otros se benefician de su desarrollo.

El entorno del Barça reconoce que fue un error de juicio. Un fallo que ahora se traduce en una operación imposible.

El protagonista es Andrey Santos. A sus 20 años, ya brilla en Francia, se prepara para la Premier y está en el radar de los grandes clubes europeos.

Y pensar que el Barça pudo ficharlo por solo 1,5 millones. Hoy, Deco lo sigue… pero desde muy lejos. El tren ya pasó.