Con la Liga prácticamente sentenciada, el FC Barcelona ha comenzado a mover ficha en el mercado. Hansi Flick, Joan Laporta y Deco trabajan en la sombra para adelantar operaciones estratégicas.
El nuevo técnico alemán ha dejado claro desde su llegada que quiere un pivote defensivo para iniciar su proyecto. La dirección deportiva ha encontrado en el mercado nacional una oportunidad que no ha querido dejar escapar.

Zubimendi y Kimmich, dos imposibles por razones económicas
Desde hace meses, el Barça ha tenido nombres prioritarios para reforzar el centro del campo. Flick quería construir desde un perfil como Joshua Kimmich o Martín Zubimendi, ambos de gran recorrido y liderazgo.
Sin embargo, las limitaciones económicas del club han hecho inviable cualquier operación de alto coste. Zubimendi no quiso salir de la Real, y el Bayern no piensa negociar por menos de 60 millones.

Mientras el Barça estudiaba alternativas, el Real Madrid de Xabi Alonso también se movía en esa misma dirección. El técnico vasco, que ya trabaja en la planificación del conjunto blanco, había cerrado verbalmente un refuerzo prioritario.
Se trataba de un pivote joven, nacional y con un perfil táctico muy definido: agresivo, técnico y con inteligencia posicional. Todo estaba pactado para su llegada al Castilla… hasta que el Barça se cruzó en el camino.

La operación relámpago que deja a Xabi Alonso sin respuesta
En las últimas 48 horas, la dirección deportiva azulgrana ha activado su plan de emergencia para cerrar al jugador. Según fuentes internas, se aceleraron contactos, se mejoraron condiciones y se garantizó un lugar en el filial culé.
Xabi Alonso se ha visto superado. Aunque contaba con la palabra del entorno del futbolista, no pudo igualar la propuesta final. El Barça no solo ofrece minutos, sino un entorno perfecto para el desarrollo de talentos.
En los últimos meses, Flick ha incorporado a jóvenes de la cantera como Marc Casadó y Marc Bernal. El mensaje es claro: si demuestras nivel, juegas. Y ahora, con este nuevo fichaje, la competencia en el mediocentro aumenta.
Deco considera que el jugador puede convivir perfectamente con Bernal y Casadó, potenciando la rotación en esa zona. La idea es que haga la pretemporada con el primer equipo y empiece a competir desde el filial.
Un perfil ideal para el estilo de juego azulgrana
El jugador en cuestión destaca por su capacidad de posicionamiento, su criterio en la salida de balón y su madurez. Tiene un físico potente, buen pase largo y, sobre todo, personalidad para liderar el juego desde atrás.
En partidos con su equipo actual, ya ha demostrado que puede marcar diferencias incluso contra rivales de mayor categoría. El Barça cree que, con tiempo y trabajo, puede ser un relevo natural para la posición más delicada del sistema.

Desde Valdebebas ya reconocen que han perdido a una de las piezas clave del futuro proyecto de Xabi. La decepción es doble: no solo lo querían para el filial, sino también como parte del relevo generacional en el mediocentro.
Florentino Pérez no esperaba este golpe tan temprano en la planificación veraniega, y ya buscan alternativas urgentes. En cambio, en Barcelona reina la satisfacción: se ha ganado un fichaje de futuro… y se ha debilitado al rival.

Se va al Barça y no al Madrid
Ya es oficial: Daniel Fernández, mediocentro defensivo de 17 años, ficha por el FC Barcelona. El jugador, procedente del Tenerife, tenía un acuerdo verbal con el Real Madrid… pero ha decidido cambiar de rumbo.
Jugará en el filial, pero hará la pretemporada con Hansi Flick. En el club están convencidos de que han acertado. Y Xabi Alonso, que lo consideraba una prioridad, ya sabe que su primera batalla como técnico blanco la ha perdido.