Hombre sonriente en primer plano con el escudo del Atlético de Madrid de fondo

Confirmado, el Barça se lo lleva del Atlético: Flick deja a Simeone sin su gran mimado

El conjunto azulgrana podría activar una operación de última hora para cubrir la posición

La salida de Íñigo Martínez rumbo al Al Nassr, donde compartirá vestuario con Cristiano Ronaldo y João Félix, no ha cambiado el mensaje del Barça. Desde la directiva se insiste en que no será necesario acudir al mercado para reforzar el eje de la defensa. La planificación, aseguran, ya contemplaba tener a cuatro centrales y confían en que la plantilla actual sea suficiente para afrontar el curso.

Con cuatro centrales disponibles: Andreas Christensen, Pau Cubarsí, Eric García y Ronald Araújo, Laporta y Deco creen que Flick podrá gestionar los recursos.

Flick no lo ve igual

Sin embargo, en el entorno azulgrana se apunta a que Hansi Flick tiene una visión distinta. El técnico alemán, que afronta su segunda temporada al mando, considera que una campaña tan exigente, con Liga, Champions, Copa y Supercopa, es demasiado larga para afrontarla con solo cuatro defensores.

Flick sabe que las lesiones y sanciones son inevitables en un calendario cargado y que quedarse corto de efectivos en la defensa podría costar caro. Aunque confía en la polivalencia de algunos jugadores, preferiría tener un quinto central para garantizar rotaciones y mantener la competitividad del grupo.

Limitaciones del Fair Play 

La realidad financiera del Barça complica cualquier operación de gran envergadura. Tal y como informa El Nacional, las restricciones impuestas por el Fair Play financiero obligarían a que cualquier fichaje fuera de bajo coste. Eso deja fuera a nombres de gran cartel y obliga a centrarse en perfiles jóvenes, con proyección y un coste reducido.

El objetivo sería incorporar a un futbolista que pueda crecer bajo la tutela de Flick, que no exija una inversión elevada y que pueda adaptarse rápidamente al estilo. La prioridad, además, sería un jugador que no suponga un gasto excesivo en el margen salarial, lo que limita todavía más las opciones.

Gerónimo Spina, la opción económica

Dentro de este contexto, el nombre que ha surgido con más fuerza es el de Gerónimo Spina. Central argentino de 20 años, pertenece al Atlético de Madrid y llegó hace dos temporadas procedente de Estudiantes de La Plata. 

El gran atractivo de Spina es su precio: apenas medio millón de euros, una cifra asumible incluso para la situación económica actual del Barça. Además, su fichaje no solo reforzaría la profundidad en defensa, sino que también permitiría apostar por un talento con margen de crecimiento.  La decisión final dependerá de si el club mantiene su postura de no fichar o si Flick logra convencer a la directiva de que un refuerzo es imprescindible.