Un hombre con expresión seria frente a un fondo verde con un gráfico de explosión que dice "K.O." en letras grandes.

Es una auténtica decepción y se confirma que Hansi Flick tenía razón: ‘Está muy mal’

Un futbolista le está dando la razón al técnico alemán

Desde su llegada al banquillo del Barça, Flick ha tenido un impacto inmediato y no solo en el juego, sino también en el rendimiento individual de muchos de sus futbolistas. Uno de sus grandes méritos ha sido revalorizar a jugadores que parecían estancados o en clara curva descendente. Casos como el de Frenkie de Jong o Raphinha son paradigmáticos.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido.
De Jong ha recuperado la titularidad | @FCBarcelona

Con Flick, ambos han recuperado su mejor versión y se han convertido en piezas fundamentales del equipo. Flick ha sabido encontrarles el sitio ideal en su esquema táctico. 

De jugadores denostados a pilares

Lo más sorprendente de esta transformación es que hace solo un año, tanto Frenkie como Raphinha eran jugadores muy discutidos. De Jong estaba en la rampa de salida y sonaban rumores de traspaso, mientras que Raphinha era visto como un futbolista intermitente, incapaz de brillar de forma regular. Hoy, ambos son considerados intocables en el once titular.

La revalorización no ha sido solo deportiva, sino también económica. Gracias a su gran temporada, el valor de mercado de estos jugadores ha aumentado considerablemente, lo que fortalece también las finanzas del club en caso de futuras operaciones. La mano de Flick en este sentido ha sido un activo clave para el Barça, que necesitaba urgentemente potenciar a su plantilla sin grandes inversiones.

El caso Ansu Fati: una decisión que sorprendió

Sin embargo, no todas las decisiones de Flick fueron bien entendidas al principio. Una de las más comentadas fue su falta de confianza en Ansu Fati desde el inicio de la temporada. Mientras desde el club se transmitía fe en la recuperación del joven delantero, Flick apostó desde el primer momento por otras opciones y Ansu quedó relegado a un papel muy secundario.

La falta de minutos generó sorpresa entre la afición, que esperaban ver de nuevo al Ansu Fati ilusionante de sus inicios. Pero el técnico alemán fue coherente con sus sensaciones desde los entrenamientos y no lo incluyó en su proyecto, lo que con el tiempo se ha confirmado como una decisión acertada.

Ansu, cedido al Mónaco y sin buenas sensaciones

Este verano, Ansu Fati ha salido cedido al AS Mónaco, en un intento por recuperar sensaciones y confianza lejos del Camp Nou. Sin embargo, las primeras informaciones que llegan desde el Principado no son alentadoras. Según reportes de medios locales, su rendimiento en los primeros entrenamientos ha sido decepcionante y no ha estado al nivel físico ni técnico esperado por el cuerpo técnico del equipo francés.

Esto confirma lo que ya intuía Hansi Flick y es que Ansu Fati aún no está preparado para asumir un rol importante en un equipo de máxima exigencia. Su caso demuestra que, más allá del talento, es imprescindible estar al 100% en todos los aspectos para triunfar en la élite. Por ahora, Flick ha acertado, y su criterio sigue reforzándose como uno de los grandes pilares del nuevo Barça.