El FC Barcelona sigue enfrentando un panorama financiero complicado. Después de la gestión de Bartomeu, las deudas superaron los 1.000 millones de euros, dejando al club en una situación crítica. Con Joan Laporta al mando, se ha logrado cierta estabilidad, pero el camino hacia la recuperación completa aún es largo.
Actualmente, el Barça se enfrenta a nuevos problemas derivados del fair play financiero, que complica la inscripción de jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor. Aunque estos fueron registrados en agosto gracias a la lesión de Christensen, el club necesita soluciones definitivas para cumplir con las normativas y mantener la competitividad del equipo.
Las salidas, una necesidad urgente
La junta directiva trabaja en liberar masa salarial y generar ingresos. Para ello, se han planteado la cesión o venta de jugadores como Ferran Torres, Pablo Torre y Ansu Fati. Sin embargo, estas operaciones apenas aportan margen financiero.
Por ello, el Barça busca realizar una gran venta que alivie las arcas del club. Entre las opciones más viables están Ronald Araújo, Christensen y de Jong, jugadores que mantienen un valor de mercado atractivo y podrían generar ingresos significativos.
En la mira del Liverpool
El caso de Frenkie de Jong parece ser el más claro. El centrocampista holandés, que llegó al Barça como una gran promesa, ha perdido protagonismo bajo las órdenes de Hansi Flick. Además, su elevado salario lo convierte en una carga financiera para el club.
El Liverpool, dirigido por Arne Slot, ha mostrado un interés concreto en el jugador. Según se informa, los reds planean presentar una oferta de 30 millones de euros fijos más 10 en variables.
Esta cifra está muy por debajo de los 85 millones que el Barça pagó por De Jong. La directiva considera seriamente la propuesta debido a la necesidad urgente de aliviar sus finanzas.
La relación entre De Jong y el Barça parece haber llegado a un punto de no retorno. Las negociaciones para una posible renovación están paralizadas desde hace semanas, y el divorcio entre ambas partes es evidente.
El jugador, que ha tenido problemas físicos en los últimos meses, ha perdido la confianza del técnico y de la directiva. Su rendimiento irregular y las largas ausencias por lesión han contribuido a esta situación. Además, su condición de suplente y el elevado coste de su ficha dificultan su continuidad en el club.
Una apuesta del Liverpool
Para el Liverpool, De Jong representa una oportunidad de mercado. Arne Slot confía en poder recuperar el mejor nivel del centrocampista, como ya lo hizo con Ryan Gravenberch. La propuesta de los reds es aprovechar la necesidad del Barça para hacerse con los servicios del jugador por un precio reducido.
Sin embargo, desde el Camp Nou saben que dejar salir a De Jong por una cifra tan baja sería un golpe a su imagen. Pero podría ser la única opción viable si quieren evitar que el holandés salga gratis en 2025.
El futuro de Frenkie de Jong parece estar lejos del Barça. Las circunstancias económicas del club y el deterioro de la relación con el jugador han llevado a un punto de no retorno.
Aunque la oferta del Liverpool no cumple con las expectativas iniciales, el Barça podría verse obligado a aceptarla para evitar un problema mayor. Mientras tanto, el club sigue buscando soluciones que equilibren sus necesidades financieras con sus ambiciones deportivas.
El caso de De Jong es un reflejo de los retos actuales del Barça. Un equipo que busca reconstruirse en medio de una de las crisis financieras más complicadas de su historia.