Jugador de fútbol con uniforme del FC Barcelona mirando al frente en un estadio lleno de espectadores

Se viene el año de Fermín

Fermín López, tras una buena pretemporada y un fantástico Gamper, se postula como titular en la mediapunta azulgrana.

El telón del curso 25/26 está a punto de alzarse y pocas son las posiciones sin dueño en el esquema del Barça. La dolorosa marcha de Iñigo Martínez al Al Nassr ha dejado abierto el debate en el central zurdo, pero el resto de demarcaciones parecen tener, al menos sobre el papel, un claro futbolista titular y otro relegado a la suplencia. Todas menos una, ya que en la mediapunta se barajaban, hasta hace poco, diferentes posibilidades. Dani Olmo, si su estado físico lo permitía, era la temporada pasada la primera opción para Flick en los partidos importantes. Fermín, con un rol quizás más secundario hasta ahora, había terminado la Liga anterior en un gran estado de forma. Y, por último, la llegada de Marcus Rashford al extremo izquierdo dejaba abierta la posibilidad de que fuera Raphinha quien actuara en el enganche.

Las tres opciones parecen igualmente válidas. Incluso podemos añadir una cuarta, si pensamos en Gavi como otro jugador capaz de actuar de nexo entre el centro del campo y la delantera barcelonista, aunque el de Los Palacios suele rendir mejor formando un poco más retrasado en el doble pivote. En cualquier caso, los partidos amistosos disputados estas pasadas semanas han cumplido con uno de sus cometidos; que el técnico alemán pudiera evaluar quién puede ofrecer mejores prestaciones al equipo en la mediapunta. Ahora mismo, teniendo en cuenta el buen rendimiento mostrado por Fermín, las molestias físicas que parece arrastrar Dani Olmo y la necesidad de contar con Rashford como punta ante la lesión de Lewandowski, algo que también aleja a Raphinha de la posición de enganche, la titularidad en la primera jornada de Liga parece asegurada para el chico de El Campillo. 

Fermín ha disfrutado, este año sí, de unas merecidísimas vacaciones. Recordemos que el verano anterior participó en la Eurocopa que coronó a la selección española de Luis de la Fuente y que, apenas sin tiempo para respirar, participó también en los JJOO de París, donde se colgó la medalla de oro junto al combinado nacional. En mi opinión, la falta de descanso pasó factura al onubense el curso pasado, siendo algo irregular y no terminando de aprovechar las oportunidades que le brindó Flick, hasta llegar a un final de temporada en el que sí demostró estar a buen nivel. Esta vez, tras un parón veraniego más que reparador, el centrocampista de 22 años parece haber vuelto a los entrenamientos con ganas de comerse el mundo, y así lo ha evidenciado también en el Trofeo Joan Gamper, anotando dos tantos de bella factura y siendo nombrado MVP del torneo.

Con un Fermín en plenas facultades el Barça gana un mediapunta menos técnico que Dani Olmo pero más intenso en la presión y en la recuperación, desfondándose constantemente sobre el terreno de juego. De la misma manera, el del El Campillo también tiene esa facilidad para pisar área rival, para llegar por sorpresa a un espacio en el que los centrales deben estar pendientes del referente atacante y no del llegador. Es su tercer curso como integrante del primer equipo barcelonista, y me atrevo a decir que este será su año. Todo apunta a que Fermín empezará la temporada 25/26 siendo titular, en un debut liguero en Mallorca que apunta cuanto menos a incómodo. Si es así se hace justicia, el chico se lo ha ganado.