Logo carpetasfcb.com
Logo carpetasfcb.com
Logo Twitter Carpetas FCB
Logo Instagram carpetas FCB
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en una conferencia de prensa con microfono y el escudo del Barcelona detrás

Realismo y optimismo en el discurso de Laporta a los Senadores

El presidente aprovechó la ocasión para mostrar los 'brotes verdes' de su gestión

Recientemente, La Vanguardia publicó sobre un grupo opositor a la junta directiva de Joan Laporta. Este grupo planea presentar una moción de censura para “salvar el club” de su supuesta deriva.

El mismo día que se publicó esta información, el presidente del FC Barcelona ofreció un discurso notablemente distinto durante el encuentro anual con los Senadores del club. Laporta presentó una visión realista pero optimista del futuro del Barça bajo su mando.

Oportunismo y defensa de su gestión

Laporta no perdió la oportunidad de defender su gestión al frente del club, subrayando las dificultades que enfrentó desde su llegada en 2021.

"Muchos no han entendido que en estos tres años de lo que se trataba era recuperar la economía y salvar al Barça en el menor tiempo posible. En 2021 tocaba salvar al Barça. Es muy fácil venir en 2024 y decir que hay que salvar al club", expresó con firmeza.

Sus palabras sugieren que las críticas actuales no consideran el contexto y los esfuerzos necesarios para estabilizar la economía del club.

Beneficios y brotes verdes

El presidente destacó los logros financieros obtenidos tras tomar decisiones valientes y audaces. Con orgullo,  Laporta anunció que este año el FC Barcelona presentará resultados operativos positivos.

"El resultado ordinario es positivo. El plan de viabilidad se está cumpliendo. Hemos reducido la masa salarial en 180 millones y el gasto recurrente del club. Y hemos hecho crecer el valor de mercado del primer equipo", detalló.

Estos logros son presentados como indicadores de los “brotes verdes” que comienzan a surgir, mostrando un camino hacia la recuperación económica.

Defensa del modelo de propiedad

Laporta reafirmó su compromiso con el modelo de propiedad del club, asegurando que el Barça siempre será de sus socios mientras él sea presidente.

"Estamos recuperando al club de la ruina. Que se lo saquen de la cabeza, el Barça siempre será de sus socios", afirmó, enfrentándose a cualquier especulación sobre un cambio en el modelo de propiedad.

Caso Negreira

En referencia al caso Negreira, Laporta se mostró firme en la defensa del club.

"Hemos resistido ataques sin fundamentos. Las sentencias lo están desacreditando. Nos están dando la razón. No ha habido nunca nada. Jamás ha habido intención de alterar la competición."

"La campaña era para desprestigiar. Queremos que se investigue hasta el final porque está en juego la imagen del club", declaró, sugiriendo que las acusaciones fueron parte de una campaña para desprestigiar al FC Barcelona.

Salud del club y éxitos futuros

Laporta afirmó que la salud del club es buena y que los socios no comparten los mensajes catastrofistas difundidos por algunos. Con una visión optimista, señaló que el FC Barcelona es "el mejor club del mundo, tenemos 48 Champions". Refiriéndose a los títulos obtenidos en diversas categorías, no solo en el fútbol masculino.

El presidente también habló sobre el futuro deportivo del club, destacando la importancia de los jóvenes talentos y la dirección del nuevo entrenador, Hansi Flick.

"Con ellos y bajo la batuta del nuevo entrenador, Flick, estamos seguros que volverán los éxitos deportivos", dijo, mostrando confianza en el nuevo proyecto deportivo.

Agradecimiento a Xavi

Finalmente, Laporta expresó su agradecimiento a Xavi Hernández, reconociendo su trabajo y los logros obtenidos.

"Cogió al equipo en un momento difícil y porque nos dio una Liga y una Supercopa fantásticas y por confiar en los jóvenes. Pensamos que era necesario un nuevo impulso y por eso nos hemos decidido por un entrenador con experiencia, trabajador, responsable", explicó, justificando la transición hacia Flick.

El discurso de Joan Laporta fue una mezcla de defensa de su gestión, realismo sobre los desafíos enfrentados y optimismo sobre el futuro del FC Barcelona. A pesar de las críticas y la oposición interna, Laporta mantiene su visión de un Barça próspero y exitoso. Tanto en términos económicos como deportivos.