Un hombre con barba y chaqueta oscura está frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo verde.

Guardiola se lo quita a Flick: El Manchester City deja al Barça sin su crack mundial

El técnico 'citizen' está tratando de convencer a uno de los futbolistas más cotizados del continente europeo

El Barça ya tiene claras sus prioridades para el próximo mercado de fichajes. Con la necesidad de reforzar ciertas posiciones, el club tiene dos objetivos principales: un extremo izquierdo que compita con Raphinha y un lateral derecho que haga lo mismo con Jules Koundé. Ambas incorporaciones se consideran esenciales para mejorar el equilibrio de la plantilla y dar mayor profundidad al equipo en posiciones estratégicas.

Deco, director deportivo del Barça, en una rueda de prensa
Deco sigue trabajando en silencio | @FCBarcelona_cat

En el caso del extremo, el Barça busca un perfil ofensivo que pueda aportar desborde, velocidad y gol. Aunque Raphinha está ofreciendo un nivel altísimo, la falta de alternativas ha sido un problema. Por otro lado, en el lateral derecho, Koundé es el jugador con más minutos de la plantilla y necesita tener descanso.

Laporta quiere un gran fichaje

Sin embargo, más allá de esto, Laporta tiene entre ceja y ceja la idea de hacer un gran fichaje antes de que termine su mandato. El presidente del Barça quiere dejar huella y generar ilusión en la afición con una incorporación que devuelva al equipo a la élite europea. Con las elecciones a la presidencia previstas para 2026, Laporta sabe que un refuerzo de primer nivel podría fortalecer su legado.

A lo largo de la historia, los grandes fichajes han servido como símbolos de ambición y liderazgo en el Barça. Laporta ya ha protagonizado operaciones de este tipo en su primer mandato, como la llegada de Ronaldinho en 2003 o la apuesta por Samuel Eto’o. Ahora, su reto es repetir esa hazaña en un contexto económico más complicado, pero con la misma determinación de siempre.

El jugador que enamora en Barcelona

Entre los nombres que generan más entusiasmo en el entorno azulgrana, uno destaca por encima del resto y es Florian Wirtz. El mediapunta alemán es una de las grandes estrellas del Bayer Leverkusen y está llamado a ser uno de los referentes del fútbol europeo en la próxima década. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad de desequilibrio lo convierten en un jugador ideal para el Barça, que históricamente ha apostado por este tipo de futbolistas.

Florian Wirtz con el trofeo de la Bundesliga y la camiseta rojinegra del Bayer Leverkusen
Florian Wirtz sujetando un título con el Bayer Leverkusen | Bayer Leverkusen

Además, Wirtz ha dejado claro en varias ocasiones su admiración por el Barça. En redes sociales circulan vídeos en los que el joven alemán expresa su deseo de vestir algún día la camiseta azulgrana. Esto ha alimentado la ilusión en la afición, que sueña con verlo jugar y ser una pieza clave en el nuevo proyecto deportivo del club.

Su precio es un problema y Pep Guardiola lo quiere fichar en verano 

Sin embargo, la operación es tremendamente complicada. El Bayer Leverkusen no tiene intención de vender a su estrella por menos de 150 millones, una cifra inalcanzable para el Barça en su situación. A pesar del deseo de Laporta y de la predisposición de Wirtz, el club azulgrana no puede permitirse un desembolso tan elevado.

Mientras tanto, otros clubes con mayor poder económico están atentos a la situación. Según 'El Nacional', el Manchester City de Pep Guardiola ha puesto sus ojos en Wirtz y podría intentar ficharlo este mismo verano. Si el City entra en la puja, el Barça tendría prácticamente imposible competir por su fichaje.