Una vez más, el mercado de fichajes enfrenta a dos colosos europeos: el Bayern de Múnich y el Barça. Esta vez, la batalla gira en torno a un jugador deseado por ambos y con aroma a estrella. Pero la ventaja económica vuelve a inclinar la balanza hacia Alemania.
Deco, que llevaba semanas trabajando en silencio para convencer al jugador, ha quedado completamente desbordado. La oferta del Bayern, cercana a los 60 millones con variables, ha sido un golpe fulminante. Y el jugador, que simpatiza con el proyecto blaugrana, ahora duda.
Deco | FC Barcelona
El Bayern se adelanta con frialdad quirúrgica
El gigante alemán ha jugado sus cartas con una precisión letal. Presentó una oferta formal de 52 millones fijos, con bonos por rendimiento que podrían elevar la cifra total hasta los 60. El Liverpool, club propietario del futbolista, ha recibido la propuesta con interés.
La intención de cerrar el traspaso antes del inicio de la pretemporada ha acelerado todas las conversaciones. El Bayern cuenta con ingresos frescos tras su actuación en el Mundial de Clubes. Y no quiere repetir el episodio de Nico Williams, que acabó renovando con el Athletic.
El jugador, por su parte, se mantiene cauto. Reconoce que el Barça siempre ha sido una opción atractiva para él. Pero también sabe que el Bayern puede ofrecerle estabilidad, protagonismo y una ficha mucho más competitiva.
Nico Williams con el Athletic | @nicolas_williams9
Deco, sin margen de reacción
En los despachos del FC Barcelona hay sensación de traición y resignación. Deco creía tener un acuerdo verbal, o al menos una preferencia implícita por parte del jugador. Pero los movimientos desde Alemania han cambiado las reglas del juego.
El director deportivo culé confiaba en convencerlo gracias al peso histórico del club. Sin embargo, los números no mienten: el Barça no puede ni acercarse a la oferta del Bayern. Y cada día que pasa, el sueño de ficharlo se aleja más.
Desde el entorno del jugador aseguran que no hay nada cerrado, pero reconocen que la propuesta bávara es "muy tentadora". En el club culé lo interpretan como una derrota anticipada, una más en este mercado de fichajes.
Joan Laporta en una rueda de prensa | @jlaportaoficial
El hombre que enciende el mercado
El protagonista de esta historia es Luis Díaz, extremo colombiano del Liverpool y uno de los grandes deseados. Rápido, vertical, desequilibrante y con olfato goleador, es el tipo de jugador que encaja en cualquier proyecto ambicioso.
A sus 28 años, está en el pico de su carrera. El Liverpool lo valora en 80 millones, aunque no existe cláusula y eso permite negociar. El Barça lo quería como recambio directo para Raphinha o incluso como alternativa a Lamine.
Pero el Bayern ha llegado antes, ha sido más claro y sobre todo, más solvente. Luis Díaz ya ha hablado con su club y, aunque no entra en detalles, su entorno prepara discretamente el salto.
Luis Díaz en el Liverpool | @luisdiaz19_
A pesar del interés, el FC Barcelona sabe que está en desventaja. La economía sigue marcando límites y ni Laporta ni Deco pueden romper el techo salarial. El jugador simpatiza con el Barça, pero también quiere competir por todos los títulos.
El Bayern se perfila como la opción más firme, más rápida y más ambiciosa. Deco, por más que intente frenar la operación, ha quedado fuera de juego. Y el Barça, otra vez, se queda viendo desde la banda como su objetivo se aleja.
Luis Díaz está a un paso de vestir de rojo... pero no el del Barça. Sino el del Bayern de Múnich.