Lionel Messi se encuentra en la recta final de su contrato con el Inter de Miami, y su futuro vuelve a ser tema de debate. ¿Qué hará el astro argentino una vez finalice su vínculo con el club estadounidense?
Con el Mundial de 2026 en el horizonte, el capitán de la Albiceleste quiere llegar en plena forma. Estas son las cinco alternativas que baraja para la última etapa de su carrera.

1. La opción más probable
Messi ha encontrado en Miami el equilibrio perfecto entre lo deportivo y lo personal. Está rodeado de amigos y excompañeros, como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba. Además, la MLS le ofrece una competencia menos exigente que en Europa, lo que le permite gestionar mejor su físico.
El Inter de Miami no quiere dejarlo ir y ya ha manifestado su deseo de renovar su contrato hasta el Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos. La presencia de Messi es clave para la imagen y el crecimiento de la liga.
Además, en 2025, el club disputará el Mundial de Clubes, lo que permitirá a Messi volver a competir contra los mejores equipos de Europa. Si logra un papel destacado en el torneo, su candidatura al Balón de Oro podría fortalecerse.

2. El regreso soñado
Cada mercado de fichajes, los hinchas del Barça sueñan con el regreso de Messi al Camp Nou. Con el nuevo estadio inaugurado en 2026, una vuelta simbólica del mejor jugador de la historia del club sería el cierre perfecto a una era dorada.
Su llegada no supondría un problema económico para el Barça, ya que sería agente libre. Sin embargo, en más de una ocasión, Messi ha descartado esta opción. Hace dos años, ya pudo volver al club cuando dejó el PSG, pero decidió irse a Miami.
Otra alternativa sentimental sería Newell’s Old Boys, el club donde comenzó su carrera. Volver a Argentina le permitiría retirarse ante su gente y con la camiseta que siempre soñó defender en Primera División.

3. La opción exótica
El fútbol árabe ha logrado atraer a figuras como Cristiano Ronaldo, Neymar y Benzema con contratos millonarios. La posibilidad de que Messi se reencuentre con Cristiano en Arabia Saudí generaría un impacto mediático sin precedentes.
Además, ligas como la japonesa también han sido destino de despedida para leyendas del fútbol como Iniesta o Xavi. La experiencia en un país con una cultura futbolística diferente podría ser un desafío atractivo para Messi antes de su retiro.
Sin embargo, el argentino ha demostrado que prioriza su calidad de vida y su preparación para el Mundial, algo que la MLS le garantiza más que otras competiciones.

4. La opción más sorprendente
Una alternativa poco convencional sería que Messi decidiera tomarse un descanso de seis meses antes del Mundial, sin firmar con ningún equipo.
Esto le permitiría prepararse físicamente sin el desgaste de la competición. Sin embargo, la falta de ritmo de juego podría afectar su rendimiento, y Argentina podría no contar con él si no está en actividad.
Es una opción arriesgada, pero no se puede descartar por completo.

5. El adiós definitivo
Aunque parece poco probable, Messi podría decidir retirarse después del Mundial de Clubes de 2025. Si logra un gran papel con el Inter de Miami, podría considerar que es el momento ideal para despedirse.
No obstante, su deseo de jugar un último Mundial con Argentina hace que esta opción sea la menos probable. Scaloni ya dejó claro que Messi quiere estar en la Copa del Mundo de 2026, y sería difícil imaginar una selección argentina sin su capitán.

A sus 37 años en 2025, Lionel Messi seguirá siendo el centro de atención del fútbol mundial. Sus opciones van desde seguir en Miami, volver a Europa, probar una liga exótica o incluso retirarse.
El tiempo dirá cuál será su elección, pero lo único seguro es que el mundo del fútbol estará atento a cada paso que dé la Pulga.