El FC Barcelona sigue luchando por mantener el talento de La Masía, pero en esta ocasión no ha logrado retener a una de sus joyas. Considerado por muchos como el heredero natural de Sergio Busquets, ha decidido no renovar su contrato con el club y pondrá rumbo a Qatar. Donde le espera una oferta millonaria del Al Sadd.
El joven mediocentro de 19 años ha sido una de las grandes promesas del filial, destacando por su visión de juego, inteligencia táctica y calidad técnica. Sin embargo, la falta de oportunidades en el primer equipo ha sido determinante para que busque un nuevo destino lejos del Camp Nou.

Una decisión que sorprende al Barça
Desde la salida de Sergio Busquets, el Barça ha buscado sin éxito un jugador que pueda ocupar su lugar en el mediocampo. Futbolistas como Oriol Romeu, Gündogan o Frenkie de Jong han sido probados en esa posición, pero ninguno ha conseguido llenar el vacío que dejó el legendario ‘5’ azulgrana.
En la cantera, dos nombres han surgido con fuerza como posibles soluciones a largo plazo: Marc Casadó y Marc Bernal. Ambos han demostrado su calidad, y Hansi Flick ha apostado por ellos en varias ocasiones. Sin embargo, otro nombre que también prometía mucho era Pau Prim, un mediocentro con un estilo de juego que recuerda al de Busquets.
A pesar de su proyección, el jugador ha visto cómo no entraba en los planes del primer equipo. La falta de oportunidades ha sido el detonante para que tomara la decisión de rechazar la renovación y buscar un nuevo reto.

Qatar, su destino: el Al Sadd lo tiene atado
Desde hace meses, varios clubes han mostrado interés en Pau Prim. Equipos de Arabia Saudí, Bélgica y, sobre todo, Qatar, han intentado convencer al jugador de que abandone el Barça. Finalmente, ha sido el Al Sadd quien ha logrado su fichaje, tras hacerle una oferta difícil de rechazar.
Fuentes cercanas al futbolista aseguran que ya existe un acuerdo y que el anuncio oficial podría hacerse en las próximas semanas.

El caso de Pau Prim recuerda al de otros canteranos prometedores que han dejado el club sin apenas oportunidades en el primer equipo. Nombres como Unai Hernández, que se marchó recientemente a Arabia Saudí, o incluso talentos como Xavi Simons, que decidió salir del Barça en busca de minutos.
El desafío para el Barça es encontrar un equilibrio entre apostar por la cantera y garantizar que los jóvenes tengan oportunidades en el primer equipo. En este caso, la salida de Pau Prim deja dudas sobre si el club ha hecho lo suficiente para retener a un futbolista con tanto potencial.

Flick y Deco ya buscan alternativas
Ante esta salida, Hansi Flick y Deco saben que deben reforzar el mediocampo. Con Casadó y Bernal como opciones de futuro, el club sigue explorando el mercado para encontrar un jugador que pueda desempeñar el rol de medio defensivo.
Aunque la prioridad es seguir apostando por talento joven, la pérdida de Pau Prim es un recordatorio de que el Barça no puede permitirse seguir perdiendo a sus promesas.

El adiós de Pau Prim supone una nueva pérdida para el Barça. Un jugador con proyección y ADN azulgrana que, al no encontrar su sitio en el primer equipo, ha optado por buscar su futuro en el fútbol de Qatar.
La gran pregunta es: ¿se arrepentirá el Barça de no haberle dado más oportunidades? Solo el tiempo lo dirá.