Un jugador de fútbol con el logo del Liverpool FC de fondo.

Oficial, el Liverpool pagará los 70M al Barça por su estrella: De Jong es el culpable

De Jong provoca un efecto dominó que condena a una promesa de La Masia

La posible renovación de Frenkie de Jong hasta 2029 cerró las puertas a su  ascenso. Además, la irrupción de Marc Bernal amplió la competencia en el mediocentro. Así, ocupar un hueco en esa zona del campo se vuelve cada vez más complicado para él.

Esa situación dejó claro que no habría sitio para su continuidad en la plantilla de Hansi Flick. Al mismo tiempo, la directiva necesita liberar masa salarial tras los fichajes de Joan García y Nico Williams. La urgencia económica ha marcado la decisión.

Deportista español sonriente sostiene una medalla de oro en un estadio lleno de público
Joan García | @__joangarcia

Oferta millonaria del Liverpool

El Liverpool ha mostrado un firme interés por este joven centrocampista del Barça. La oferta asciende a 60 M€ en dos tramos: 35 M€ al firmar y 25 M€ más al inicio de la temporada siguiente, con una serie de variables.

Este mediocentro encaja en la filosofía de los reds: combina técnica, fortaleza física y capacidad de resistencia. El plan incluye un contrato a cinco años, con opción de extender, y la posibilidad de jugar la Champions.

 

El Arsenal también había mostrado su interés, aunque no ha lanzado una oferta en firme. Varios clubes alemanes llegaron a sondear su entorno, pero nadie ha igualado la propuesta inglesa.

La diferencia clave fue la oferta económica y la oportunidad de minutos en Europa del Liverpool. En Anfield, juegan un papel importante tanto la estabilidad contractual como la ilusión del proyecto.

Un hombre con chaqueta deportiva negra señalando hacia adelante con el dedo índice.
Hansi Flick | @FCBarcelona

De Jong y Bernal refuerzan la situación

La firme renovación de Frenkie de Jong reafirma su papel como pivote indiscutible. Flick depende de él para el control del centro del campo.

Por otro lado, Marc Bernal, joven promesa de la cantera, ha convencido al cuerpo técnico con su rendimiento en pretemporada. Ese rendimiento amplía aún más la competencia interna y deja sin espacio al jugador implicado.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona

El Barça debe generar ingresos para inscribir a los nuevos fichajes y cumplir con el fair play financiero. Venderle permitiría cuadrar cuentas y seguir avanzando en el mercado.

De lo contrario, corre el riesgo de bloquear más operaciones en las próximas ventanas. El traspaso es una solución eficaz para sostener la estrategia de fichajes.

Marc Bernal ante el Deportivo de la Coruña
Bernal no se va | @marcbernal_

El jugador valora la propuesta

El mediocentro analiza con atención las condiciones ofrecidas por el Liverpool. Le seduce la garantía de minutos, la proyección internacional y el ambiente competitivo.

Su entorno ve en la Premier League una oportunidad de crecimiento y consolidación. Además, competir en la Premier representa un reto motivador y lleno de desafíos.

 

Su salida dejaría un hueco en el mediocentro que el Barça deberá cubrir. Deco y Flick ya analizan opciones internas y del mercado para esa zona.

Este movimiento serviría de ejemplo para otros jugadores del filial: solo los que aportan valor y continuidad se consolidan. Las oportunidades deben ganarse con rendimiento.

Un hombre gesticula mientras habla en un evento deportivo, con dos personas en el fondo.
Hansi Flick | @FCBarcelona

Detalles del acuerdo y calendario

El acuerdo prevé 35 M€ ahora y 25 M€ al inicio de la próxima temporada, completado con variables deportivas. Así el Barça puede encajar la venta y planificar con seguridad.

El Liverpool iniciará las conversaciones con el jugador apenas inscriba a Owen Beck. Se prevé firma y examen médico en julio, con presentación antes del inicio de LaLiga.

Jugadores de fútbol entrenando con petos amarillos y sonriendo en un campo con el logo de un equipo de fondo.
Casadó | @FCBarcelona

Todo indica que la operación será un éxito y que el mediocentro recalcará en la Premier League. Su etapa en el Barça, aunque breve, deja una trayectoria digna y prometedora.

Finalmente, el jugador que abandona el Camp Nou es Marc Casadó. Una venta histórica de 60 M€ y una nueva etapa en Inglaterra le esperan.