Jugador de fútbol con camiseta roja frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo rosa.

Confirmado, el Barça toma una decisión definitiva con Nico Williams: No tiene sentido

La dirección deportiva del Barça tiene planificado lo que será el próximo mercado de fichajes con Nico Williams

El nombre de Nico Williams ha estado en la órbita del FC Barcelona durante meses. Su desborde, juventud y proyección encajaban a la perfección con lo que el club buscaba para reforzar los extremos. Desde la temporada pasada, su perfil generaba ilusión en la afición y era uno de los fichajes más deseados por el entorno culé.

Sin embargo, en las últimas horas, todo ha dado un giro inesperado. Mientras el equipo lucha por un posible triplete histórico en este tramo final de campaña,  la dirección deportiva ya ha comenzado a tomar decisiones clave de cara a la próxima temporada. Y una de ellas está ligada concretamente al futuro de Nico Williams, cuya relación con el FC Barcelona parece haber llegado a un punto decisivo. 

Cambio de planes en la hoja de ruta

Según informa Mundo Deportivo, el Barça ha decidido no pagar la cláusula de rescisión de 60 millones de euros que exige el Athletic Club por su jugador estrella. Consideran que el momento para lanzarse a por él fue el verano pasado, y ahora, con otras prioridades y una situación económica delicada, la apuesta se ha enfriado por completo. En el club creen que ya tienen jugadores que pueden ocupar esa posición: Lamine Yamal, Raphinha, Ferran, e incluso alternativas como Dani Olmo o Fermín.

La decisión forma parte de una estrategia más amplia. La junta culé entiende que debe priorizar refuerzos en otras zonas del campo, y con un ataque repleto de opciones, prefieren centrar sus recursos en posiciones más urgentes. Nico, al menos por ahora, queda fuera del proyecto.

Otras opciones descartadas

Otra de las claves en esta nueva hoja de ruta es que  el club tampoco contempla fichar un delantero centro. La buena temporada de Lewandowski, sumada al buen rendimiento de Ferran Torres en esa posición, ha convencido a Flick y a la directiva. El polaco, con 40 goles en la temporada, sigue siendo el referente ofensivo, y no ven necesario buscarle competencia directa.

Por eso, el foco está puesto en otros sectores del campo.  La idea es incorporar a un centrocampista con llegada y a un defensa polivalente, capaz de adaptarse como central o lateral derecho. Todo esto podría cambiar si hay salidas inesperadas en el verano, pero el plan, al menos por ahora, está claro y definido.