Jugador de fútbol con el escudo del FC Barcelona de fondo.

No hay marcha atrás, Ferran Torres se va del Barça, ya se ha despedido: 'Me voy al...'

La salida del atacante valenciano podría acercar a una estrella de la élite al Barça

Con la temporada entrando en su recta final y los despachos cada vez más activos, el FC Barcelona se encuentra ante un dilema importante. Este es aprovechar el gran momento de ciertos jugadores para generar ingresos sin debilitar la competitividad del equipo. Y uno de esos casos es el de Ferran Torres, quien ha resurgido de forma notable y se ha convertido en una pieza valiosa tanto dentro como fuera del campo.

El atacante valenciano ha firmado su mejor temporada desde que llegó al club, destacando con goles y un rol que ha sabido asumir con madurez. Aunque no ha sido titular indiscutible,  ha rendido cada vez que Flick le ha dado minutos. Esta revalorización ha despertado el interés de varios clubes de la élite europea, dispuestos a pagar cifras importantes por su fichaje.

Una estrella vuelve a escena

En este contexto, el Barça ya sopesa la opción de dejar salir a Ferran, siempre que esa operación facilite la llegada de una estrella que encaje con la idea de Flick. Y el nombre que vuelve a sonar con fuerza en la Ciudad Condal es el de Nico Williams. El extremo del Athletic Club sigue siendo uno de los grandes objetivos del club culé, que ya estuvo cerca de ficharlo el verano pasado.

Pese a las lesiones que ha arrastrado, el joven extremo mantiene su valor intacto en el mercado. Su cláusula de rescisión de 58 millones lo convierte en una oportunidad de mercado atractiva si se logra vender a Ferran por una cantidad cercana. Laporta y Deco ven con buenos ojos el movimiento: una salida rentable que permitiría una llegada con más proyección a futuro.

El resurgir de Ferran, clave

Ferran Torres ha demostrado esta temporada una faceta goleadora que lo ha colocado entre los más efectivos del equipo culé. Con 16 goles y 4 asistencias en poco más de 1.300 minutos, su promedio goleador es el mejor de la plantilla. Además, ha encontrado su mejor versión jugando como delantero centro, donde ha rendido mucho más que en la banda.

El Barça pagó por él más de 50 millones al Manchester City, y ahora podría recuperar casi todo ese monto gracias al interés del Aston Villa y Newcastle. Si se concreta su traspaso, no solo sería una venta valiosa desde lo económico. Sino que también pasa por una decisión estratégica para abrirle paso a un nuevo perfil que encaje mejor con el futuro deportivo que plantea Flick.