La dirección deportiva del FC Barcelona continúa trabajando a contrarreloj para apuntalar el proyecto de Hansi Flick. Tras el fichaje frustrado de Nico Williams, la prioridad es encontrar un extremo que eleve el nivel de la plantilla y encaje en el sistema del técnico alemán. En la lista de opciones aparecen nombres como Luis Díaz y Marcus Rashford, pero no son las únicas alternativas que baraja el club.
La intención de Joan Laporta y Deco es analizar con detalle todas las oportunidades del mercado antes de tomar una decisión definitiva. Con las restricciones económicas que marcan la planificación, la secretaría técnica busca un perfil que combine proyección, calidad y un coste asumible para las arcas del club catalán. Y con ello en mente, Hansi Flick ha sido el primero en proponer un nuevo nombre a las altas esferas del Barça.
Flick señala a su objetivo
Uno de los nombres que más ha llamado la atención de Flick en los últimos meses es el de Kenan Yildiz, joven talento de la Juventus de Turín. El turco, de 20 años, ha explotado en la última temporada con el conjunto italiano y se ha consolidado como una de las grandes promesas del fútbol europeo. Su capacidad para jugar en varias posiciones del ataque, su técnica y su descaro lo convierten en un perfil muy del agrado del entrenador culé.
Tanto Laporta como Deco ya han recibido el mensaje de Flick sobre el interés por Yildiz. Aunque son conscientes de que no será una operación sencilla, valoran su incorporación como una apuesta de futuro. Y una oportunidad para abrir mercado en Turquía, donde se ha vuelto uno de los jugadores más importantes a corta edad.
La Juventus se resiste a venderlo
El principal obstáculo para que Yildiz vista de azulgrana está en la postura firme de la Juventus. El club bianconero no quiere desprenderse de uno de sus activos más prometedores y ya trabaja en mejorar su contrato con una cláusula de rescisión que dificulte cualquier intento de salida. Además, el futbolista se siente cómodo en Turín, donde ha encontrado confianza y continuidad.
Pese a ello, en el Barça no pierden de vista su evolución. La dirección deportiva del club entiende que se trata de un jugador con margen de mejora y que podría ser una opción realista en próximas ventanas de mercado. Especialmente si el propio jugador expresa su deseo de dar un salto en su carrera.
Por ahora, la operación se plantea como una inversión a medio o largo plazo. Flick considera que Yildiz puede encajar perfectamente en su modelo de juego, aportando verticalidad y creatividad a un ataque que necesita más variantes. Si la Juventus abre la puerta en el futuro, el Barça estaría dispuesto a moverse rápidamente.