El Manchester United ha decidido dar un paso más en sus intentos de hacerse con Fermín López. El mediocentro malagueño es considerado en Inglaterra como una pieza clave para reforzar el centro del campo. Su juventud y proyección lo convierten en uno de los jugadores más deseados del mercado veraniego.
En el Barça observan la situación con cierta preocupación, aunque también con la calma que da tener contrato vigente. Fermín ha demostrado en la última temporada que puede ser diferencial en momentos de máxima exigencia. Por eso, su salida no es un escenario sencillo de aceptar para Hansi Flick ni para la directiva.

El interés del United no es nuevo, pero en las últimas semanas ha adquirido una fuerza descomunal. La necesidad de reforzar el mediocampo antes del inicio de la Premier ha acelerado los movimientos. Los ingleses saben que este tipo de operaciones requieren rapidez y contundencia para cerrar al jugador objetivo.
La primera oferta fue rechazada porque no alcanzaba las pretensiones mínimas del Barça ni convencía al propio jugador. Sin embargo, los red devils no se han rendido y han preparado un incremento sustancial en su propuesta. Esto ha generado un clima de expectación enorme, tanto en Barcelona como en Manchester.

Fermín, una pieza cada vez más cotizada
El futbolista ha despertado interés en varios equipos europeos que valoran su capacidad de adaptación a diferentes contextos. Tanto en LaLiga como en la Champions, Fermín ha demostrado personalidad, carácter y una intensidad poco habitual en su edad. Por eso, no sorprende que su nombre sea uno de los más mencionados en el mercado.
El United, además, ve en él un perfil ideal para complementar a sus estrellas actuales en el mediocampo. El club inglés necesita un jugador que aporte energía, llegada y capacidad para enlazar líneas con gran rapidez. En ese sentido, Fermín encaja perfectamente en el estilo de juego que quieren implementar esta temporada.

Para el Barça, sin embargo, la situación es complicada porque perdería a un jugador formado en La Masía. Su progresión ha sido meteórica y lo ha convertido en símbolo de la nueva hornada de talentos del club. Flick, incluso, lo considera un fijo para el futuro inmediato, aunque entiende que la presión económica existe.
La directiva analiza escenarios posibles y estudia alternativas, aunque ninguna convence del todo al cuerpo técnico ni a los aficionados. En el club reconocen que la salida de Fermín dejaría un vacío difícil de llenar en lo inmediato. Por eso, la exigencia económica para negociar se ha mantenido en cifras muy altas.

El pulso entre Barça y United
En Manchester saben que este tipo de fichajes requieren paciencia, pero también movimientos rápidos cuando llega el momento decisivo. Los ingleses están convencidos de que Fermín podría dar el salto inmediato y consolidarse en la Premier. Su fichaje sería estratégico no solo desde lo deportivo, sino también como declaración de intenciones ante sus rivales.
La prensa inglesa insiste en que la operación es prioritaria y que los red devils no escatimarán recursos. Incluso se habla de reuniones constantes entre los representantes del jugador y la cúpula deportiva del Manchester United. La intención es cerrar un acuerdo definitivo antes de que el mercado entre en su recta final.

El Barça, por su parte, juega con la ventaja de tener al jugador atado con contrato largo. Eso le permite mantener una posición de fuerza en la negociación y exigir condiciones muy ventajosas. El mensaje desde el Camp Nou ha sido claro: Fermín solo saldrá si la oferta es absolutamente irrechazable.
Entre los aficionados culés, la preocupación se mezcla con la incredulidad ante el nivel de insistencia inglés. Muchos no ven con buenos ojos desprenderse de un futbolista que representa el futuro de la plantilla. Sin embargo, otros entienden que la situación financiera del club podría obligar a tomar decisiones impopulares.
El precio final que pone todo patas arriba
En este contexto, el United ha decidido subir la oferta inicial en una cifra difícil de rechazar. El incremento ronda los 15 millones adicionales respecto a la última propuesta, lo que ya tensiona al Barça. El club inglés entiende que esta cantidad extra puede ser clave para desbloquear definitivamente la operación.
La realidad es que el mediocentro se encuentra ahora mismo en el centro de una negociación monumental. Mientras el Barça se resiste, los ingleses no paran de aumentar la presión y de mostrar su firmeza. Cada movimiento en este caso es seguido con lupa por la prensa y los aficionados de ambos equipos.
Aunque todavía no existe un acuerdo oficial, fuentes cercanas a la operación reconocen que el United iría incluso más allá. Si el Barça mantiene la puerta entreabierta, la cifra podría alcanzar unos espectaculares 80 millones de euros. Una cantidad descomunal que pondría a Fermín en la lista de los traspasos históricos del fútbol español.