Escudos de dos equipos de fútbol sobre un fondo desenfocado con el logo de LaLiga en la esquina.

Lo que no te puedes perder del Sevilla - Barça: previa del partido, XI y dónde verlo

El técnico sevillista se enfrenta a uno de sus ex equipos, ya que estuvo entrenando durante mucho tiempo al filial culé

Sevillanos y catalanes se enfrentan este domingo, a partir de las 21:00 de la noche, en el partido correspondiente a la jornada 23 de la Liga EA Sports. El Sanchéz Pizjuán acoge este duelo, mítico de nuestra liga española, con un Sevilla que quiere volver a Europa. El encuentro se podrá ver en Movistar+ LaLiga y el minuto a minuto a través de nuestras redes sociales @carpetasblaugranas

El encargado de dirigir el encuentro será José Hernández Hernández, acompañado en el VAR por Carlos del Cerro Grande. Los 'culés' solo han perdido 4 partidos de los 35 que les ha pitado, los otros se dividen en 20 victorias y 11 empates. En cambio, al conjunto hispalense le ha arbitrado casi las mismas veces (32), pero han perdido hasta en 9 ocasiones y han empatado 8. 

Cómo llega el Sevilla

El equipo de García Pimienta atraviesa un momento de incertidumbre, principalmente porque no saben cuál es su objetivo para este año. Por historia y plantilla, aspirar a Europa debería ser lo que busquen,  pero los resultados no están acompañando lo suficiente. Desde el 14 de diciembre, que no ganan en su estadio y de las últimas 5 jornadas, solo ha conseguido la victoria ante el Girona. 

El míster hispalense ha comentado, en rueda de prensa, que deben ser  "valientes con el balón" y "hacerles un partido incómodo independientemente del marcador".  Ha elogiado varias veces al Barça de Flick, pues la manera de jugar que ha impuesto su compañero le va "como anillo al dedo" a los azulgranas. Por último, no ha querido destacar a un jugador en concreto, aunque si ha hablado en general de una plantilla que muestra mucha "hambre competitiva". 

Diagrama de alineación de fútbol en un campo verde con los nombres de los jugadores: Nyland, Kike Salas, Gudelj, Badé, Juanlu, Agoumé, Saúl, Sow, Vargas, Lukebakio e Isaac.
Posible XI del Sevilla CF | @carpetasFCB

En cuanto a la plantilla, para este partido no tendrá disponible ni a Carmona por sanción ni a los lesionados Lokonga, Adams y Nianzou.  Veremos si mantiene la línea de 4 atrás o si prefiere resguardarse un poco más y actúa con 3 centrales y 2 carrileros. Por último, la duda en la banda izquierda, con dos nombres para un solo puesto: Vargas o Ejuke. 

Cómo llega el Barça

Los azulgranas consiguieron clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey tras arrasar al Valencia el pasado jueves. Aparte de lograr ese último cupo, Flick pudo dar descanso a varios pesos pesados del once titular, por lo que llegarán más descansados. Por ejemplo, Lewandowski no jugó ni un minuto y Cubarsí o Balde solo la primera parte, algo clave viendo como de apretado está el calendario. 

El entrenador alemán sabe la dificultad del partido del domingo, en parte por el ambiente que se genera allí, por ello deben imponer su fútbol. Respecto a si va a ver o no el derbi, ha comentado que sí que lo hará, pero que antes estará pendiente del Barça Athletic.  Respeto al lío arbitral que se ha generado, él cree que estaría bien hablar con ellos en algún momento. 

Diagrama de alineación de fútbol en un campo verde con nombres de jugadores y círculos en rojo y azul.
Posible XI del Barça | @carpetasFCB

Respecto al posible XI, ha desvelado que Lewandowski será titular y que el resto pueden jugar, incluido Gavi, Iñigo y Dani Olmo. Ferran es uno de los que podría entrar para dar descanso a alguno de los extremos. La otra duda está en la posición de central,  ya que puede elegir entre Iñigo, Araujo o un Eric García que ha completado buenos partidos. 

Claves del partido

Presión arbitral:  desde que el Madrid publicase un comunicado criticando la actuación de los árbitros, el colectivo arbitral está con los focos encima.  En este partido no va a ser menos, por lo que toda decisión que tome será mirada con lupa, veremos si el encuentro le ayuda. Hace años ya hubo polémica en este mismo encuentro y con el mismo árbitro, tras anular un gol sevillista que suponía el empate.

La movilidad de Lewy: el delantero polaco es una figura clave para el esquema de este Barça, tanto por sus goles como por sus movimientos. Muchas veces, la manera de sacar el balón es buscar por arriba a Lewandowski y que este juegue con el interior para generar peligro.  Ese movimiento de pivote ayuda al equipo a transicionar, por lo que si el Sevilla presiona arriba, van a necesitar que esté acertado y preciso para salir rápido. 

Dos jugadores de fútbol entrenando en un campo con un fondo azul y amarillo.
Lamine y Koundé enfrentándose en un entreno | @FCBarcelona

Frenkie o Casadó: la posición de pivote sigue siendo una de las dudas en el once del Barça, en parte porque el neerlandés ha mejorado su rendimiento.  Todo depende de como quiera plantear el encuentro Flick, principalmente en cuanto la salida de balón, pues ahí Frenkie es mejor que Casadó. En cambio, si ve que el equipo necesita un pivote más posicional que corte el juego y presionar más arriba, el puesto debería ser para el '17'. 

Profundidad de banquillo: da la sensación, tras ver el partido en Mestalla, que el Barça tiene enchufados a muchos jugadores en una dinámica positiva. Tanto Ferran como Eric García han aprovechado sus minutos, uno aportando cifras y el otro opositando a ese puesto de central junto a Cubarsí.  Esto puede ayudar al Barça si las cosas no salen bien desde el principio, por las variantes que puede tener desde el banquillo.

Un jugador de fútbol con un chaleco amarillo de entrenamiento corre en un campo con fondo azul y rojo.
El vasco ya ha acumulado algunos minutos tras superar su lesión | @FCBarcelona