Escudos de los equipos de fútbol Barcelona y Atalanta sobre un fondo de estadio con el logo de la UEFA Champions League.

L o que no te puedes perder del Barça - Atalanta: previa, posibles XI, dónde verlo

Los azulgranas buscan la segunda plaza y los italianos necesitan como mínimo un punto para entrar en ese top 8

El miércoles, 29 de enero, se disputa el último partido de la fase de grupo de esta renovada Champions League entre Barça y Atalanta. El encuentro comienza a las 21:00 de la noche, con la curiosidad de que toda la jornada se disputa a la misma hora para discernir tanto los playoffs como el top 8. Además,  este duelo es inédito, ya que nunca se habían enfrentado catalanes e italianos en esta competición. 

El encargado de arbitrar este partido será el inglés Michael Oliver  y en el VAR contará con la ayuda de Jarred Gillet. El británico ha pitado a los culés hasta en tres ocasiones, con un balance general de una victoria, un empate y una derrota. Este colegiado  ha sido protagonista en las últimas horas tras haber recibido amenazas de muerte  por expulsar a un jugador del Arsenal en el último compromiso liguero. 

Cómo llega el Barça

Los azulgranas han recuperado esas sensaciones de equipo arrollador, el duelo ante el Valencia dieron buena cuenta de ello, marcando hasta 7 goles. Si bien es cierto que en Liga no estaban siendo muy fuertes, en Champions la imagen del equipo nunca ha cambiado e incluso ha ido a mejor en cada jornada. Sin ir más lejos,  la semana pasada consiguieron 3 puntos tras una remontada épica ante un Benfica que ganaba 4-2 en el minuto 70. 

Flick ha alabado en rueda de prensa al míster del Atalanta, Gasperini, y su manera de jugar, ya que "es única en Europa" que además les hace "marcar muchos goles". Respecto a la baja de Lookman, una de las estrellas de la 'Dea', cree que no hará que cambie el estilo de juego porque "siguen unos automatismos y patrones muy claros". Por último, no ha querido ni aclarar quién será el portero titular ni tampoco ha querido mojarse sobre el mercado de fichajes, ya que está muy contento con su equipo. 

Diagrama de alineación de fútbol en un campo verde con jugadores posicionados en diferentes áreas, cada uno identificado con un nombre y un círculo dividido en colores rojo y azul.
Posible XI del Barça | @carpetasFCB

La única duda que tiene el alemán para confeccionar la convocatoria es si podrá contar con Dani Olmo, que se lesionó hace una semana. La baja que sí se conoce en la de Christensen, que estará fuera otras 3 semanas  tras un problema en los isquiotibiales. 

Cómo llega la Atalanta

El equipo de Bérgamo llega a este encuentro sin tener cerrada su clasificación directa para los octavos de final, aunque ahora mismo sean séptimos. Solo les separa un punto de otros seis equipos  que luchan por saltarse esa fase previa, por lo que no sumar les aseguraría casi al 100% tener que jugar el playoff. La buena noticia es no llegan en una mala dinámica, pues han conseguido ganar los dos últimos compromisos ligueros, colocándose como terceros. 

El técnico italiano comentó que está muy contento por enfrentarse por primera vez al Barça, ya que considera que es el mejor equipo "para ver". Cree que este enfrentamiento le viene muy bien a sus jugadores para compararse y ver como de competitivos pueden ser ante un rival de entidad. Para cerrar, cuando le han preguntado por los errores de Szczesny frente al Benfica, les ha restado importancia y que eso no le "quita valor". 

Formación de fútbol en un campo con los jugadores Carnesecchi, Kolasinac, Hien, Djimsiti, Bellanova, Ruggeri, Ederson, de Roon, Pasalic, De Ketelaere y Samardzic.
Posible XI del Atalanta | @carpetasFCB

En cuanto al equipo, la inesperada baja de Lookman es la principal novedad en la convocatoria de los italianos. El delantero nigeriano y Balón de Oro de África se lesionó de la rodilla en la sesión de entreno del lunes.

Claves del partido

Evitar complicaciones: esa victoria agónica en Lisboa dejo encarrilada la clasificación para los octavos, de hecho, lo peor que podrían quedar es cuartos. Sin embargo,  conseguir otros 3 puntos te aseguraría (si el Liverpool gana) que evitarías a los 'reds' hasta la final. Además, la teoría dice que evitarías un rival potente en octavos, aunque si todo acabase como ahora, podría ser el Real Madrid. 

Transiciones defensivas: el equipo de Bérgamo no va a querer ser el dueño del balón, va a intentar aprovechar esas contras tras pérdida para hacer daño.  Imprescindible será el retorno defensivo, de ahí que veamos si apuesta por Frenkie o si mantiene a Casadó en la posición de pivote.  Importante también la altura de los laterales azulgranas, teniendo en cuenta que los italianos juegan con defensa de 3 y dos carrileros. 

El momento de Ferran Torres:  el valenciano respondió a la titularidad del domingo con otro gol, el séptimo entre todas las competiciones.  Ahora mismo atraviesa su mejor momento, con goles importantes y asistencias clave, como por ejemplo la que le da a Raphinha para el 4-5. Sería complicado pensar que le vaya a quitar la titularidad a Lewandowski, pero tenerle como un suplente de garantías es algo que hasta ahora no se ha tenido. 

Jugadores de fútbol en acción durante un partido, uno con uniforme azul y rojo y el otro con uniforme blanco y negro, mientras un árbitro observa en el fondo.
El valenciano tuvo oportunidades para marcar varios goles frente a su ex equipo | @FCBarcelona

Espantar las dudas:  ante el Benfica, Szczesny no estuvo muy acertado, ya que cometió un penalti y regaló un gol tras una mala salida. No obstante, parece que Flick tiene claro que 'Tek' es su portero titular y que, por lo tanto, le va a dar su confianza para lo que resta de temporada. El polaco necesita mejorar en algunos aspectos de juego, sobre todo a la hora de salir del área y en los 1vs1. 

Un jugador de fútbol entrenando con maniquíes de práctica en un campo.
Pedri, que fue baja en el último partido, está recuperado | @FCBarcelona