La competencia en el mediocampo del FC Barcelona se ha intensificado notablemente en la temporada 2024-2025. Con la llegada de Dani Olmo y la consolidación de jóvenes talentos como Pedri y Gavi, las oportunidades para otros jugadores han disminuido considerablemente. Esta situación ha generado inquietud en algunos miembros de la plantilla que buscan más protagonismo en el terreno de juego.
Uno de los futbolistas más afectados por esta competencia es el cántabro de 21 años, quien ha visto reducida su participación en los partidos oficiales. A pesar de un inicio prometedor, su tiempo en el campo se ha limitado, lo que ha suscitado rumores sobre su posible salida del club en busca de más minutos. Equipos como la Real Sociedad, Sevilla, Betis y Villarreal han mostrado interés en sus servicios, viendo en él un talento joven con proyección.

El Villarreal, en particular, se perfila como el destino más probable para el jugador. La posible salida de Álex Baena al Atlético de Madrid dejaría un vacío en el mediocampo del conjunto groguet, que el cántabro podría llenar. Además, su estilo de juego encajaría bien en la filosofía del Villarreal, lo que facilitaría su adaptación y continuidad en el fútbol de élite.
Vuelta al Racing
Por otro lado, el Racing Club de Santander, club de origen del jugador, también se presenta como una opción atractiva, especialmente si logra el ascenso a Primera División. El futbolista cántabro ha manifestado en varias ocasiones su deseo de regresar al Racing en el futuro, aunque no está claro si este es el momento adecuado para dicho retorno. La decisión dependerá en gran medida de las ofertas concretas que reciba y de las aspiraciones deportivas del club cántabro.
La situación contractual del jugador con el Barcelona se extiende hasta 2026, lo que implica que cualquier movimiento requerirá negociación entre los clubes interesados y la entidad blaugrana. Una cesión con opción de compra podría ser una solución viable para todas las partes, permitiendo al futbolista ganar experiencia y minutos, mientras el Barça mantiene control sobre su futuro.
Deco espera que tenga minutos
En resumen, la creciente competencia en el mediocampo del Barcelona ha limitado las oportunidades para algunos jugadores jóvenes, llevándolos a considerar opciones fuera del club. Con varios equipos de LaLiga interesados en sus servicios, el cántabro tiene ante sí decisiones importantes que podrían definir su carrera en los próximos años.
Pablo Torre por su parte busca tener minutos y sentirse preparado incluso para tener opciones de jugar con España. Sabe que al seleccionador nacional le gusta y que puede tener oportunidades si es constante en algún equipo, algo que desde que llego al Barcelona es practicamente imposible para él. Deco admite que se trata de un gran jugador que no ha tenido suerte desde que fue fichado por la directiva culé