Un hombre frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo naranja.

De Jong renueva con el Barça y se lía una tremenda en el vestuario: Cobrará más que...

El neerlandés ha llegado a un acuerdo con la directiva y parece no haber sentado muy bien a sus compañeros

El FC Barcelona anunció el fichaje de Frenkie de Jong en enero de 2019, considerándolo una de las mayores promesas del fútbol europeo. Aunque su llegada se produjo en verano de ese mismo año, las expectativas eran altísimas. Se convirtió en uno de los traspasos más costosos del club, con un acuerdo de 75 millones fijos más 11 en variables.

Ronald Koeman, su principal valedor en el banquillo culé, lo veía como el mediocampista que lideraría la medular azulgrana por muchos años. Sin embargo, su rendimiento ha estado marcado por la irregularidad y las lesiones. En cinco años, el neerlandés ha pasado por múltiples problemas físicos que han limitado su continuidad en el equipo.

se puede a un jugador sobre un fondo rojo, se le ve un gesto contento mientras esta sujetando un balon
De Jong con el Barça | @FCBarcelona

Las dudas sobre su continuidad

Las constantes ausencias de Frenkie de Jong han generado dudas dentro del club y entre la afición. Su elevado salario, el segundo más alto de la plantilla después de Robert Lewandowski, lo convirtió en un tema de debate. Su resistencia inicial a renovar su contrato complicó aún más la situación.

El Barça, con problemas económicos, no podía permitirse perderlo gratis en 2026. Durante meses, la directiva, encabezada por Deco, intentó negociar un acuerdo, pero el jugador rechazó varias propuestas por considerar que eran a la baja.  La posibilidad de un traspaso empezó a tomar fuerza, pero en las últimas semanas todo cambió.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona celebra levantando un dedo.
Robert Lewandowski celebrando el gol ante el Valencia | @FCBarcelona

Las condiciones del nuevo contrato

La llegada de Hansi Flick ha sido determinante en la situación de Frenkie de Jong.  El técnico alemán le ha devuelto protagonismo y confianza dentro del equipo. Con su recuperación física, ha vuelto a ser un jugador clave en el esquema del Barça.

Este nuevo estatus ha llevado a la directiva a replantear su estrategia. Deco ha retomado las negociaciones, pero esta vez con una oferta mejorada.  La intención del club es resolver el tema cuanto antes, sin dejar que se prolongue más allá de esta temporada.

Un jugador de fútbol corriendo en el campo con uniforme negro y detalles en azul y rojo.
De Jong con el Barça | @FCBarcelona
el FC Barcelona ha resultado más atractiva para Frenkie de Jong.

Otro punto clave ha sido la cláusula de rescisión. Originalmente fijada en 400 millones de euros, el club ha accedido a rebajarla a 80 millones, similar a lo ocurrido con Ronald Araújo. Esto facilita una posible salida en el futuro, evitando que el jugador se marche gratis cuando termine su contrato.

Aunque la duración exacta del nuevo vínculo aún no ha sido anunciada, se especula que el contrato se extenderá hasta 2029. Con esto, el Barça se asegura la continuidad de un jugador importante y pone fin a un largo proceso de incertidumbre sobre su futuro.

Un hombre con cabello corto y rizado sonríe mientras hace un gesto de paz con la mano, lleva una chaqueta deportiva negra con detalles en rosa y azul y un logotipo en el pecho.
Araujo con el Barça | @FCBarcelona

El futuro de Frenkie de Jong en el Barça

Todo apunta a que el mediocampista neerlandés firmará su renovación en los próximos días. Después de meses de especulaciones, su permanencia parece asegurada bajo el nuevo esquema propuesto por el club.

Con esta decisión, el Barça mantiene a un jugador que, cuando está en plena forma, es una pieza fundamental en el equipo. La apuesta de Hansi Flick por él ha resultado clave, y la directiva ha sabido adaptarse a la situación para evitar su salida.

Jugador de fútbol con camiseta azul en acción durante un entrenamiento.
De Jong con el Barça | @FCBarcelona

La renovación de Frenkie de Jong supone una buena noticia para el FC Barcelona, que logra conservar a un mediocampista de calidad sin comprometer aún más sus finanzas. Ahora,  el reto del jugador será demostrar que puede mantenerse en el más alto nivel y responder a la confianza que el club ha depositado en él.