Joan Laporta se encuentra en un momento crucial respecto al futuro de Ansu Fati. El delantero, que prometía ser una de las grandes figuras del FC Barcelona, ha ido perdiendo protagonismo con el tiempo.
La llegada de Hansi Flick y las exigencias deportivas actuales han relegado al '10' a un papel secundario. Esto, combinado con la delicada situación financiera del club, ha llevado al Barça a considerar seriamente su salida.
El Celta de Vigo, dirigido por Rafa Benítez, es uno de los equipos interesados en hacerse con los servicios de Ansu. Sin embargo, la oferta económica del club gallego ha dejado insatisfecho a Laporta. El Celta está dispuesto a pagar solo un millón de euros, lo que supondría que el Barça tendría que asumir una gran parte del sueldo.
La postura del Barça y las demandas de Laporta
Laporta, consciente del valor de Ansu Fati, no está dispuesto a dejarlo salir por una cifra tan baja. El presidente ha tasado al delantero en 20 millones de euros, pero el mercado actual no parece dispuesto a alcanzar esa cantidad. La cesión parece la única opción viable, aunque con la condición de que el club receptor se haga cargo del salario del jugador.
El Celta, por su parte, ve en Ansu Fati una oportunidad única para reforzar su ataque. Sin embargo, sus recursos económicos son limitados, lo que dificulta llegar a un acuerdo. Joan Laporta ha sido tajante al respecto: "Por solo un millón, Ansu no saldrá del Barça".
Un intercambio como solución alternativa
En medio de las negociaciones, ha surgido una posibilidad interesante para ambas partes: un intercambio de jugadores. El Barça habría planteado la opción de incorporar a Óscar Mingueza, defensa central del Celta y canterano azulgrana, como parte del trato por Ansu Fati.
La idea tiene sentido desde el punto de vista del Barça. Mingueza, con experiencia en LaLiga y un conocimiento profundo del estilo culé, podría ser una pieza útil en la rotación defensiva de Flick. Además, su fichaje permitiría al Barça cubrir la salida de algún otro defensa o añadir profundidad a la plantilla.
Para el Celta, el intercambio también es atractivo. Mingueza podría salir para dar paso a un jugador ofensivo como Ansu Fati, quien podría revitalizar su carrera en un equipo donde tendría más protagonismo.
Hansi Flick tiene un papel fundamental en el futuro de Ansu Fati. Aunque inicialmente confiaba en el joven atacante, una lesión en la planta del pie y la falta de consistencia en su rendimiento han cambiado las prioridades del técnico. Flick ahora prefiere perfiles más dinámicos y menos propensos a lesiones, lo que ha reducido las opciones de Ansu en la plantilla.
Por otro lado, Flick también ha valorado la posibilidad de reforzar su defensa con un jugador polivalente como Mingueza. Esta opción no solo aliviaría las tensiones económicas del club, sino que también podría fortalecer las opciones tácticas del equipo.
Un futuro incierto para Ansu Fati
El futuro de Ansu Fati sigue siendo incierto. Aunque su talento es innegable, las lesiones y la falta de continuidad han frenado su progresión. Si el acuerdo con el Celta de Vigo no prospera, otras opciones en LaLiga o incluso en ligas extranjeras podrían entrar en juego.
Mientras tanto, Laporta y Deco trabajan para encontrar una solución que beneficie al Barça y permita a Ansu recuperar su mejor versión. El intercambio con Mingueza parece una posibilidad real, pero las negociaciones están lejos de cerrarse.
Con el mercado invernal en marcha, las próximas semanas serán clave para definir el futuro de Ansu Fati. El Celta de Vigo sigue siendo el principal candidato, pero las condiciones del acuerdo deben satisfacer a todas las partes.
Joan Laporta tiene claro que no cederá a cualquier precio. Ansu Fati, mientras tanto, busca un nuevo comienzo que le permita demostrar que aún tiene mucho que ofrecer al fútbol de élite.