El Real Madrid vuelve a levantar la voz contra lo que considera un trato desigual en el arbitraje español. Florentino Pérez, presidente del club blanco, ha decidido tomar medidas tras el Atlético de Madrid - FC Barcelona. Un partido en el que, según su criterio, el equipo azulgrana recibió un trato favorable por parte del colegiado.
Este nuevo episodio de tensión arbitral llega en un momento clave de la temporada, con el Barça y el Madrid empatados en puntos en lo más alto de la tabla. Desde el Bernabéu no entienden cómo ciertas decisiones siempre terminan beneficiando al equipo culé, y por ello han decidido pasar a la acción.

El detonante: el partido del Barça en el Metropolitano
El Atlético de Madrid - Barcelona fue un encuentro vibrante, de polémicas y momentos clave que han desatado la ira de la directiva del Real Madrid. Desde Chamartín consideran que los jugadores del Barça tuvieron total libertad para protestar decisiones arbitrales sin recibir amonestaciones. Algo que a Vinícius Júnior, Jude Bellingham o cualquier otro jugador blanco les supone tarjetas inmediatas.

Uno de los momentos que más ha indignado a Florentino Pérez fue una jugada en la que varios jugadores azulgranas rodearon al árbitro sin que este mostrara tarjeta. En contraste, en los últimos partidos del Madrid, Vinícius o Bellingham han sido amonestados por mucho menos.
Desde el Real Madrid se preguntan si existe una doble vara de medir, algo que podría influir directamente en la lucha por LaLiga.

Florentino Pérez rompe su silencio y toma medidas
La directiva del Real Madrid ha decidido presentar una queja formal ante LaLiga para denunciar lo que consideran un trato desigual en el arbitraje. Esta denuncia busca poner el foco en las actuaciones arbitrales que, según el club blanco, están favoreciendo al FC Barcelona en los momentos clave de la temporada.
Florentino Pérez no suele pronunciarse en público sobre los arbitrajes, pero en privado ha dejado claro que está cansado de esta situación. No es la primera vez que el Madrid se queja, pero esta vez han decidido ir un paso más allá y hacerlo oficial.
El presidente blanco ha mantenido reuniones con su equipo legal y con los responsables del área deportiva para analizar la mejor estrategia. En el club consideran que la presión mediática y la denuncia ante LaLiga pueden ayudar a equilibrar la balanza de aquí a final de temporada.

Un precedente peligroso para el Barça
Desde el Camp Nou observan con preocupación y escepticismo esta nueva maniobra del Real Madrid. Joan Laporta y Deco creen que Florentino Pérez está intentando influir en los árbitros de cara a la recta final de LaLiga. Pero saben que una queja oficial ante LaLiga puede generar un ambiente de presión sobre el Barça en los próximos partidos.
El Barça, que actualmente lidera la clasificación, no quiere que factores externos condicionen el desenlace del campeonato. Sin embargo, la denuncia del Real Madrid podría marcar un antes y un después en la competición y generar aún más polémica en las jornadas decisivas.

El Clásico del 20 de abril, en el punto de mira
El próximo gran enfrentamiento entre Barça y Madrid en LaLiga será el 20 de abril en el Santiago Bernabéu. Con esta denuncia, desde Chamartín buscan poner presión sobre los árbitros antes de ese partido clave.
Florentino Pérez quiere evitar que el Barça se lleve LaLiga con decisiones arbitrales polémicas, y su estrategia es clara. Elevar la tensión y poner el foco en cada jugada dudosa que beneficie a los culés.
En los próximos días, La Liga deberá decidir si da curso a la denuncia del Real Madrid y si toma alguna medida en respuesta a las quejas. Mientras tanto, el campeonato sigue al rojo vivo, con una guerra entre los dos grandes que ya no solo se libra en el campo.