El FC Barcelona ha iniciado su pretemporada con buenas sensaciones y una victoria solvente ante el Vissel Kobe. Hansi Flick ha podido realizar muchas pruebas y dar minutos a la mayoría de sus futbolistas, incluidos varios canteranos. Sin embargo, hay un caso que ha generado sorpresa en el entorno culé por su ausencia total.
La planificación de la plantilla aún no está cerrada. A pesar de que Joan Laporta aseguró que las incorporaciones están completas, aún quedan movimientos por hacer. La prioridad ahora es aligerar la plantilla y facilitar la entrada de jóvenes de La Masía que están llamando a la puerta.
Por ese motivo, Deco y Flick trabajan de forma conjunta en identificar qué futbolistas deben salir antes de que arranque la competición oficial. El mensaje del cuerpo técnico es claro: solo se quedarán los que puedan competir al máximo nivel. El resto deberá buscar minutos fuera.
Una primera prueba que deja lecturas
El choque ante el Vissel Kobe sirvió para extraer muchas conclusiones. El equipo mostró una versión sólida, intensa y con buen ritmo físico para estar en pleno mes de julio. Flick alineó un once con mezcla de titulares y suplentes, y en la segunda parte rotó por completo al equipo.
Eric García fue titular como lateral derecho y rindió a gran nivel. El central catalán está en proceso de renovación y ha convencido al cuerpo técnico con su actitud y polivalencia. Además, firmó el primer gol del partido tras aprovechar un rechace dentro del área.
El marcador final fue 1-3 para el Barça, con goles también de Bardghji y el canterano Dro. Pero más allá del resultado, el foco está puesto en lo que ocurrió —o mejor dicho, no ocurrió— con uno de los nombres que muchos esperaban ver sobre el césped.
Un gesto que dice mucho
Mientras la mayoría de futbolistas tuvieron minutos, uno de los canteranos más prometedores no disputó ni un solo segundo. No es una decisión casual ni basada en el rendimiento físico o en molestias puntuales. Todo apunta a que Flick ha querido mandar un mensaje muy claro con su ausencia.
Este jugador lleva meses en dinámica del primer equipo, aunque con ficha del filial. La temporada pasada tuvo protagonismo en el tramo final, cuando ya estaba todo decidido. Sin embargo, no ha conseguido ganarse la confianza del nuevo técnico culé.
Además, en los últimos días ya se había deslizado desde dentro del club que su actitud no terminaba de convencer. Flick no solo valora el talento, también el compromiso, la disciplina y la competitividad en el día a día. En este caso, parece que no cumple con todos los requisitos.
Todo apunta a una salida inmediata
Desde el entorno del jugador insisten en que quiere quedarse y pelear por su sitio. Ha rechazado cesiones en el pasado y cree que puede triunfar en el Barça. Pero lo visto ante el Vissel Kobe ha sido una bofetada de realidad que cambia por completo su panorama.
Por delante tiene a dos jugadores que cuentan con la plena confianza del entrenador: Jules Koundé y Eric García. Ambos han sido titulares en el lateral derecho y están cerca de ampliar sus contratos. La competencia es feroz y sus opciones, mínimas.
Aunque su contrato expira en 2026, el club ya maneja fórmulas para encontrarle una salida. La opción más probable es un traspaso con cláusula de recompra y porcentaje sobre una futura venta. Hansi Flick ha sido claro y la decisión ya está tomada: Héctor Fort no entra en sus planes para la temporada 2025-26.