El Barça ha estado muy activo hasta ahora en este mercado. Uno de los grandes objetivos del director deportivo era Luis Díaz, el extremo colombiano del Liverpool, cuya calidad y experiencia lo convertían en una opción ideal para reforzar el ataque. Sin embargo, las exigencias económicas del club inglés hicieron inviable el traspaso.
El Liverpool pedía más de 80 millones por su jugador, una cifra fuera del alcance del Barça en estos momentos, dadas las restricciones salariales y la necesidad de ajustar el presupuesto.

Deco hizo lo posible por convencer al entorno del futbolista y a los directivos del Liverpool, pero no hubo margen de negociación. El club azulgrana entendió que no podía hipotecar su economía por un solo jugador, por más deseado que fuera. Así, se dejó atrás la opción de Luis Díaz y se activaron otras alternativas.
Rashford, una solución inteligente
Ante la imposibilidad de fichar a Luis Díaz, el Barça reaccionó rápido. Gracias a la gestión de Deco, el club ha conseguido cerrar la cesión de Marcus Rashford. El internacional inglés llega cedido, en una operación que incluye una opción de compra no obligatoria.

Además, Rashford llega con mucha motivación y con la intención de relanzar su carrera tras una etapa irregular en Inglaterra. Se considera que, con un entorno favorable y un técnico como Hansi Flick, el jugador puede volver a su mejor nivel. Su talento es innegable, y si recupera confianza, puede ser un fichaje de gran impacto para la temporada.
Polivalencia para el ataque azulgrana
Hansi Flick pedía desde hace semanas un refuerzo para el extremo izquierdo, y ahora lo tiene. Marcus Rashford cubrirá esa posición, pero no solo eso. Una de sus virtudes es la polivalencia: puede actuar tanto en la banda como en la posición de delantero centro.
Esto permitirá al entrenador alemán tener más variantes tácticas y, sobre todo, dosificar mejor los minutos de Robert Lewandowski. La llegada de Rashford también aumentará la competencia interna. Jugadores como Raphinha o Lamine Yamal tendrán que seguir dando su mejor nivel si quieren mantenerse en el once titular.
Flick sigue pendiente de una renovación
Más allá de los fichajes, Flick también quiere algo más. Según informa El Nacional, el técnico alemán ha pedido personalmente a Deco que cierre cuanto antes la renovación de Frenkie de Jong. El centrocampista neerlandés fue una pieza clave la pasada temporada y es indispensable en el esquema del Barça.

Frenkie termina contrato en 2026, y el club quiere evitar a toda costa que entre en su último año sin un contrato firmado. Flick confía plenamente en él y lo considera uno de los líderes del proyecto. La pelota está ahora en el tejado de Deco, que tendrá que negociar con el jugador y su entorno para asegurar su continuidad.