El Barça ha estado muy activo en este mercado de verano, cerrando operaciones con una rapidez admirable. Joan García, Marcus Rashford y Roony Bardghji ya forman parte del proyecto de Flick para la próxima temporada. Con una inversión total muy contenida, el club ha reforzado varias posiciones estratégicas.
Pero no todo son buenas noticias en los despachos del Camp Nou, donde también se han vivido frustraciones. Algunas negociaciones se han congelado por motivos económicos y otras han sido descartadas por falta de tiempo. Y uno de los casos más llamativos ha sido el de una joven promesa que ahora jugará en París.
El Barça tenía atado a uno de los porteros más prometedores de Europa, pero finalmente ha decidido no acometer su fichaje. El club valoró su calidad, juventud y proyección como claves de futuro para la portería azulgrana. Sin embargo, una cifra considerada desproporcionada acabó frenando su llegada a la capital catalana.
Deco apostó por la vía segura y más asequible
En lugar de arriesgar con una operación millonaria, Deco optó por cerrar el fichaje de Joan García. El portero catalán, con experiencia en LaLiga y un precio mucho más accesible, convenció al área deportiva. Su llegada permite reforzar el presente sin comprometer el equilibrio financiero del club.
La decisión, sin embargo, ha tenido consecuencias. El Barça ha perdido la delantera por un guardameta al que también seguían otros gigantes europeos. Y finalmente ha sido el PSG quien ha movido ficha antes que nadie y ha cerrado su incorporación.
Según Fabrizio Romano, el acuerdo ya está firmado y el anuncio oficial es inminente. El portero dará el salto a uno de los equipos más poderosos del continente. Y lo hará dejando claro que el Barça también había estado muy cerca de hacerse con sus servicios.
La operación ha generado debate interno
La cifra del traspaso ha sido uno de los grandes motivos para frenar la negociación desde el entorno blaugrana. El jugador costará alrededor de 40 millones de euros, algo que el club considera poco razonable. En Can Barça no están en condiciones de asumir ese tipo de operaciones para un suplente.
Además, la preferencia de Deco era incorporar a alguien que conociera el entorno y no necesitara adaptación. Joan García ofrecía justamente eso: rendimiento inmediato, bajo coste y margen de crecimiento. Por eso, el club cerró antes su llegada y dejó en pausa la otra opción.
Aun así, dentro de la dirección deportiva existía un fuerte interés por el portero francés. Se le veía como el heredero ideal de Ter Stegen a medio plazo. Su rendimiento en Europa y en la Ligue 1 había sido seguido muy de cerca por el equipo de ojeadores.

El PSG aprovecha la oportunidad y se adelanta
En París han sido más rápidos y han cerrado el fichaje sin contemplaciones. La situación con Donnarumma es delicada y el club buscaba un relevo de garantías cuanto antes. La opción elegida ha sido contundente, y el acuerdo con el jugador ya es total.
El PSG ha demostrado tener más músculo financiero y menos reparos para apostar por jóvenes con precio elevado. Luis Enrique ha dado luz verde al fichaje por su potencial inmediato y a largo plazo. Así, los parisinos se han hecho con uno de los mejores guardametas jóvenes del continente.
El protagonista de esta operación no es otro que Lucas Chevalier, portero revelación del Lille y elegido mejor arquero de la Ligue 1. A sus 23 años, era una de las grandes apuestas de futuro para el Barça. Pero esta vez, Deco ha priorizado el equilibrio presupuestario, Y el PSG ha aprovechado el hueco para llevárselo