Dean Huijsen ha pasado en pocos meses de promesa a realidad del fútbol europeo. Bajo la dirección de Andoni Iraola en el Bournemouth, su rendimiento ha sido sobresaliente. Potencia física, claridad con balón y carácter han llamado la atención de media Europa.
Con apenas 19 años, se ha consolidado como uno de los centrales con más futuro de la Premier League. Su crecimiento ha sido meteórico y clubes de primer nivel han activado su radar. Entre ellos, el FC Barcelona, que lo tenía marcado como objetivo estratégico.
El Barça lo veía como la pareja ideal de Cubarsí
En la Ciudad Condal fantaseaban con una zaga de futuro: Cubarsí y Huijsen. La dirección deportiva confiaba en que juntos podrían marcar una época en Europa. Las dudas sobre Christensen, Eric García y la posible salida de Araújo reforzaban esa necesidad.
El perfil del hispano-holandés encajaba con lo que Flick pide: salida limpia, seguridad y madurez. Además, su precio no era descabellado: en Inglaterra se hablaba de 35 millones de euros. Una cifra asumible si se priorizaba su fichaje por encima de otras operaciones.

Su temporada ha sido tan brillante que varios medios lo incluyen entre los mejores jóvenes de la Premier. Huijsen ha sido titular habitual, creciendo en cada jornada con una madurez impropia de su edad. Su nombre ya suena con fuerza para estar en la lista de ‘La Roja’.
Lo comparan con los grandes centrales de la última década por su serenidad y lectura del juego. Incluso Xabi Alonso ha elogiado su evolución, considerándolo un central moderno con perfil de élite. En resumen: un defensa total que ya es presente y será futuro.
El Barça, sin margen ni velocidad
A pesar del gran interés, el FC Barcelona no ha podido avanzar en la operación. El límite salarial y las prioridades en otras posiciones han bloqueado la posibilidad de presentar una oferta inmediata. Además, la competencia ha sido feroz y mucho más rápida.
Deco y Flick lo tenían bien valorado, pero el contexto económico ha sido determinante. La necesidad de vender antes de fichar y la imposibilidad de entrar en pujas lo han dejado fuera de alcance. Mientras el Barça analizaba, otro club ya lo tenía todo hecho.
El Real Madrid reacciona con rapidez
Según diversas fuentes, Dean Huijsen ya ha dado el visto bueno a su nuevo club. El elegido ha sido el Real Madrid, que necesitaba reforzar su defensa tras los problemas físicos de Militao, Alaba y Rüdiger. Florentino Pérez ha querido anticiparse al mercado.
El club blanco ha cerrado el acuerdo aprovechando la pasividad del resto. Huijsen se suma a un proyecto que busca rejuvenecer la defensa con talento consolidado. El anuncio oficial es inminente y solo faltan los detalles administrativos para hacerlo público.
En el Camp Nou lamentan haber perdido a un futbolista que encajaba a la perfección. Con Pau Cubarsí ya asentado, su incorporación habría sido estratégica para el futuro inmediato. Pero las limitaciones económicas y la velocidad del Madrid han decidido el desenlace.
Dean Huijsen jugará en el Santiago Bernabéu. Mientras tanto, el Barça seguirá buscando soluciones para apuntalar su defensa. Otra oportunidad de mercado que se escapa por falta de margen… y por moverse un poco más lento que el eterno rival.