El Chelsea ha entrado de lleno en el mercado y ha apuntado directamente a uno de los jugadores más rentables del FC Barcelona esta temporada. En un movimiento inesperado, el club inglés se ha interesado por un atacante que ha firmado una campaña brillante en el conjunto culé. El jugador ha llamado la atención por su efectividad, versatilidad y profesionalismo dentro del vestuario.
Ante este escenario, Deco no ha tardado en mover ficha, el director deportivo ha elevado la tasación del futbolista hasta los 60 millones de euros. Una cifra que Laporta considera justa para dejar salir a un jugador que ha demostrado un rendimiento sobresaliente en la 2024-25. El Barça sabe que una venta de este calibre aliviaría sus cuentas y abriría margen en el Fair Play Financiero de cara al verano.

Pese al interés del Chelsea, Hans-Dieter Flick considera al delantero una pieza clave en su rotación ofensiva. Es el mejor suplente del equipo, siempre suma cuando entra, y su actitud ha sido ejemplar desde el primer día. Su nombre ha pasado de estar en la rampa de salida a convertirse en un "comodín de oro" para el técnico alemán.
Ferran Torres brilla en el Barça con sus mejores cifras como profesional
Ferran Torres ha firmado su mejor temporada desde que es futbolista profesional, en total, acumula 19 goles en 43 partidos, con una media cercana a un tanto por cada dos encuentros. A eso hay que sumar 4 asistencias, que certifican su evolución como jugador total dentro del sistema blaugrana. El valenciano podría ganar este curso tres títulos, Supercopa de España, Copa del Rey seguras y apunta a ganar LaLiga y la Champions.
Comparado con sus anteriores campañas, el salto es evidente, en la 2023-24 marcó 11 goles, en su primera temporada con el Manchester City firmó 13. Pero más allá de los números, lo que más valora el cuerpo técnico del Barça es su entrega. Nunca se queja, acepta su rol y siempre está disponible cuando se le necesita.
No a los 60 millones del Chelsea
Desde dentro del club incluso hay voces que lo ven como el recambio natural de Robert Lewandowski. Ferran se siente preparado para dar ese paso, y su trabajo físico y mental apunta precisamente en esa dirección. El valenciano ha demostrado personalidad y madurez, dos factores que podrían convencer a Flick para seguir apostando por él a medio plazo.
Pese al aprecio de Flick y al rendimiento deportivo de Ferran, la dirección deportiva del Barça no cierra la puerta a su salida. Si el Chelsea alcanza los 60 millones que pide Laporta, el club valorará seriamente su traspaso. Esa cifra permitiría financiar otras operaciones y equilibrar las cuentas en un mercado que se presenta complejo.
El interés del Chelsea, además, puede ser solo el comienzo, desde la Premier League hay otros clubes atentos a su situación. Su experiencia previa en Inglaterra juega a favor, y su perfil encaja en equipos que buscan atacantes con mucha movilidad, con gol y capacidad de trabajo sin balón.