El FC Barcelona no da por cerrado su mercado de fichajes, a pesar de haber realizado dos incorporaciones importantes. La dirección deportiva sigue trabajando para reforzar la plantilla si el contexto financiero lo permite. Y es que Hansi Flick ha trasladado su intención de incorporar una pieza más de cara al curso que se avecina.
La plantilla está prácticamente definida, pero existen algunas demarcaciones donde no hay alternativas fiables de máximo nivel. El cuerpo técnico quiere evitar desequilibrios como los de años anteriores, donde la falta de rotaciones pesó en partidos clave. Por ello, el club estudia todas las vías posibles para añadir profundidad sin comprometer el proyecto económico.
El mensaje de Flick ha sido claro: si hay espacio en el Fair Play, hay que invertirlo con inteligencia. No se trata de fichar por fichar, sino de incorporar a alguien que eleve el nivel competitivo del equipo. Y en ese sentido, hay una posición concreta que ha generado consenso dentro del staff técnico.

Flick pide competencia real para Balde en la banda izquierda
El técnico alemán ha puesto el foco en el lateral izquierdo, donde Alejandro Balde es ahora mismo el único titular consolidado. El canterano tiene toda la confianza del entrenador, pero no puede soportar toda la carga de minutos sin descanso. Y su actual relevo, Gerard Martín, no convence del todo en el seno del cuerpo técnico.
La temporada será larga, con muchos viajes, partidos exigentes y objetivos por cumplir tanto en Liga como en Europa. Flick quiere rotaciones de nivel en cada línea para no verse obligado a improvisar en fases decisivas. Su experiencia le dice que los títulos se pierden cuando el banquillo no está a la altura del once inicial.
Por eso, ha pedido un refuerzo fiable para esa banda. Alguien con recorrido, que entienda el juego de posición y sepa cuándo arriesgar. No basta con tener físico o desborde, sino que debe ser un perfil completo y que no necesite adaptación.

Un viejo conocido que encaja en todo
En ese contexto, ha vuelto a sonar con fuerza el nombre de Alejandro Grimaldo, actual jugador del Bayer Leverkusen. Formado en La Masia, conoce perfectamente el estilo Barça y su perfil gusta mucho en los despachos. Aporta experiencia, calidad en el último pase y capacidad para desbordar desde atrás con criterio.
Grimaldo viene de brillar en Alemania, donde ha sido pieza clave en el éxito de su equipo. Ha demostrado madurez táctica, fiabilidad defensiva y una enorme incidencia ofensiva con asistencias y goles. Para Flick, su fichaje supondría una competencia real para Balde sin cortar su progresión.
El vestuario también vería con buenos ojos su llegada, pues se valora su profesionalidad y liderazgo silencioso. Sería un refuerzo que suma sin generar ruido ni egos innecesarios. Y lo más importante: está dispuesto a aceptar un rol secundario, pero con la ambición de ganarse minutos.
Una oportunidad de mercado por menos de 20 millones
Desde el entorno del jugador se ha dejado entrever que vería con buenos ojos regresar al Camp Nou. El Bayer Leverkusen lo considera transferible por una cifra que oscila entre los 15 y 20 millones. En el mercado actual, es un precio muy atractivo por un jugador con recorrido y rendimiento contrastado.
La operación dependerá de liberar masa salarial en los próximos días mediante salidas como las de Iñaki Peña, Pau Víctor o incluso Ter Stegen. Deco y su equipo están preparados para actuar rápido si se presenta la oportunidad de mercado. La idea es clara: si se puede hacer, se hará.
El mercado sigue abierto y en el Barça no se descarta nada. Grimaldo no es una obsesión, pero sí una opción cada vez más sólida. Flick quiere tenerlo todo listo antes del primer partido oficial, y si se dan las condiciones, podría ser el último en llegar.