El Atlético de Madrid pierde a uno de sus pilares. La marcha del mediocentro argentino ha sido un golpe inesperado. Su destino está claro: jugará en la MLS de la mano de un viejo conocido.
El Inter de Miami ha puesto los millones necesarios sobre la mesa para cerrar el traspaso. Rodrigo De Paul compartirá vestuario con varias estrellas sudamericanas. La operación se ha cerrado rápido, y ya es oficial en Estados Unidos.
Simeone no ha tardado en mover ficha. El técnico argentino considera que la posición de interior debe reforzarse con urgencia. El nuevo curso empieza pronto y no quiere depender de soluciones improvisadas.
La directiva trabaja con varias opciones. En la lista aparecen perfiles muy distintos, desde jugadores contrastados hasta jóvenes en proyección. Entre ellos, hay dos nombres que actualmente pertenecen al FC Barcelona.

Simeone prioriza intensidad, presión y recorrido en el centro del campo
La idea del entrenador es mantener el estilo competitivo que caracteriza a su equipo. Necesita un centrocampista que presione, robe, y no pare de correr. La pérdida de De Paul afecta tanto en lo táctico como en lo emocional.
Por eso, el perfil que busca no es cualquiera. Debe ser un futbolista con mentalidad fuerte, que entienda el juego vertical y tenga personalidad. Simeone exige carácter, compromiso y resistencia para ocupar esa zona del campo.

Entre los candidatos hay jugadores de La Liga, la Premier y el fútbol alemán. Pero también se ha mirado al vestuario culé, donde hay dos piezas que gustan mucho. Son jóvenes, con ADN competitivo y formación de élite.
Ambos han llamado la atención por distintos motivos: uno por su inteligencia táctica; el otro, por su energía. Los informes son positivos y en el Metropolitano ya se debate la viabilidad de sus incorporaciones.

El Atlético valora un fichaje a coste asumible
La operación De Paul permite al Atlético tener margen económico. Parte de ese dinero se invertirá directamente en su reemplazo. Sin embargo, no quieren cometer excesos y apuestan por opciones realistas.
En el club no contemplan pagar cifras desorbitadas por un sustituto. Buscan talento, pero también coherencia financiera. Por eso han descartado a varios nombres internacionales cuyo precio supera los 40 millones.
Los dos jugadores azulgrana podrían llegar en condiciones muy favorables. En uno de los casos se habla incluso de cesión con opción de compra. En el otro, se baraja una negociación que incluiría variables por rendimiento.
Ambas opciones encajan en la estrategia del club. Incorporar juventud con proyección y experiencia formativa es clave en la reconstrucción del centro del campo. Y más aún si vienen de un entorno tan exigente como el Barça.
Dos jugadores del Barça en el punto de mira
Desde la dirección deportiva se ha intensificado el seguimiento a ambos futbolistas en los últimos días. Sus nombres han sido analizados en reuniones internas. Y el informe del cuerpo técnico los aprueba sin demasiadas objeciones.
Uno de ellos es un mediocentro del filial que ya ha debutado con el primer equipo. Tiene lectura táctica, equilibrio y mucha capacidad de sacrificio. Su nombre es Marc Casadó, y gusta por su fiabilidad y madurez.

El otro es una de las perlas del primer equipo. Ha sido internacional, campeón de títulos y capitán en categorías inferiores. Su nombre es Gavi, y aunque parece intocable, el Atlético está dispuesto a intentarlo.
Simeone los quiere. Y tras la venta de De Paul, en el Metropolitano sueñan con un nuevo líder… vestido de azulgrana.
