En un mercado cada vez más competitivo por los jóvenes talentos, retener a una promesa puede ser tan importante como fichar a una estrella. Y el FC Barcelona lo sabe bien. Por eso, esta semana, ha cerrado una operación estratégica con valor de futuro.
Uno de los canteranos más vigilados por los grandes de Europa ha decidido continuar su formación en La Masía. El interés de clubes como el Ajax o el Manchester City no ha sido suficiente para sacarlo del proyecto azulgrana. Ha firmado hasta 2028 y ya es considerado una joya a pulir.
Manchester City | @ManCity
Guardiola quería llevárselo al Etihad
Desde Inglaterra, los informes eran claros. Se trata de un defensor con condiciones técnicas, físicas y tácticas sobresalientes para su edad. Pep Guardiola había autorizado el seguimiento de su evolución y se preparaba una propuesta concreta para llevárselo a Manchester.
El Ajax también se había sumado a la puja. Su filosofía de formación y su prestigio en el desarrollo de defensas polivalentes eran una amenaza real para el Barça. Pero Deco se ha movido con agilidad, anticipando cualquier fuga y blindando su futuro inmediato.
Pep Guardiola | @ManCityES
La renovación es oficial. El joven futbolista ha estampado su firma en un contrato que lo vincula al club hasta junio de 2028. Nacido en 2009, ya ha dejado una impresión muy positiva en las categorías inferiores del Barça, siendo una figura recurrente en el Juvenil B.
Su versatilidad ha sido clave para ganarse la confianza de los técnicos. Puede jugar como lateral izquierdo, central, interior o incluso mediocentro defensivo. Esa polivalencia lo convierte en una herramienta táctica valiosa y en un perfil que encaja perfectamente en el modelo de juego culé.
Pep Guardiola | Premier League
Un talento que ya observa Hansi Flick
Con solo 16 años, su nombre ya ha llegado al despacho del primer equipo. Hansi Flick ha sido informado de su rendimiento y lo tiene en el radar. No es casualidad: su capacidad para salir con el balón controlado, su agresividad defensiva y su lectura del juego lo hacen destacar.
Este curso ha disputado 32 partidos entre diferentes categorías del club. Aunque su rol es defensivo, ha demostrado llegar al área rival y ya ha anotado un gol. Esas apariciones ofensivas refuerzan su valor en un fútbol donde cada detalle cuenta.
Flick | @FCBarcelona
Quienes siguen al Barça desde hace años recordarán a Ilaix Moriba, el hermano mayor del protagonista. Ilaix decidió abandonar el club rumbo al Leipzig buscando un contrato millonario. Hoy, tras varios intentos de consolidación, deambula entre equipos como el Celta o el Valencia.
Esa historia no quiere repetirla su hermano. Ha valorado la estabilidad, el proyecto de desarrollo y la confianza que le transmite el entorno. Prefiere crecer paso a paso en un club que cree en él antes que marcharse en busca de dinero inmediato.
Un físico dominante y mentalidad de élite
Lo que más sorprende en su perfil es su madurez para leer el juego. Tiene potencia física, pero también inteligencia posicional. Sus coberturas son efectivas y sabe cuándo salir a cortar y cuándo mantener la línea.
En La Masía lo comparan con centrales históricos por su capacidad para liderar desde atrás. Correcciones rápidas, transiciones seguras y contundencia sin excesos. Un estilo que recuerda a lo mejor del ADN Barça adaptado a las exigencias del fútbol actual.
El nombre del protagonista es Baba Kourouma. Con esta renovación, el Barça asegura a uno de los jugadores más prometedores de su cantera. A pesar del interés del Manchester City, Deco ha conseguido convencerle para quedarse.
Su evolución será seguida de cerca por el cuerpo técnico del primer equipo. Si mantiene su progresión, no tardará en entrar en las convocatorias oficiales. La maquinaria de La Masía sigue produciendo talento, y Baba podría ser la próxima gran historia de éxito.