Jugadores de fútbol del Borussia Dortmund celebran en el campo durante un partido, vistiendo uniformes amarillos con detalles negros.

El Borussia Dortmund, el siguiente obstáculo para los cuartos de final

El conjunto alemán será el próximo rival del FC Barcelona en Champions en una eliminatoria trampa para los de Flick

El FC Barcelona ya conoce su rival para los cuartos de final de la Champions League: el Borussia Dortmund. Un equipo con el que ya se enfrentó en la fase de liga, logrando vencer por 2-3 en un duelo muy disputado.

Sin embargo, no será un partido nada parecido al de diciembre. Con nuevo entrenador, y en una eliminatoria donde la vuelta será en el Signal Iduna Park, el Barça tendrá que dar su mejor versión para alcanzar las semifinales.

Un Dortmund irregular, pero siempre temible

El conjunto germano no está viviendo su mejor temporada, muy lejos del nivel que mostró en la pasada final de la Champions ante el Real Madrid.

Desde aquel partido, Nuri Sahin sustituyó a Terzic en el banquillo. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados y en enero Niko Kovac fue su remplazo. Y a pesar de todo, el Dortmund sigue sin despegar.

En la Bundesliga se encuentra 10º, a siete puntos de puestos Champions. La falta de regularidad ha sido un problema evidente a lo largo del año, aunque en Europa han sabido mostrar su mejor versión.

Vienen de eliminar al Lille  en octavos de final con una victoria en Francia (1-2), remontando un gol tempranero de Jonathan David. Pero sin deslumbrar. De hecho, los goles llegaron en dos acciones aisladas. Un penalti transformado por Emre Can y una genialidad de Maximilian Beier.

Velocidad y talento en ataque, y una defensa frágil

El Borussia Dortmund mantiene su esquema habitual en un 4-2-3-1, apostando por transiciones rápidas en ataque. La principal amenaza no puede ser otra que el máximo goleador del equipo, Serhou Guirassy (24 goles en 34 partidos). Aunque quienes más daño le pueden causar al FC Barcelona son dos futbolistas que, curiosamente, no jugaron en el partido de diciembre.

Karim Adeyemi y Julian Brandt. El jugador más rápido, junto al mejor pasador de la plantilla podrían ser la verdadera amenaza para la defensa adelantada de los de Flick. El acompañante en ataque será otro velocista: Beier o Bynoe-Gittens.

En el centro del campo la experiencia del capitán Emre Can y Sabitzer. En los laterales hay que destacar a Ryerson. Posiblemente, tras Brandt, el mejor lanzador del equipo.

La zona más débil a lo largo de la temporada estará defendida por Schlotterbeck y Anton. Mientras el meta suizo Gregor Köbel intentará frenar al tridente más goleador de toda Europa.

Bajas y condicionantes

Aunque todavía queda algo menos de un mes, el Dortmund  llegará con bajas sensibles para la ida. Pascal Groß no podrá jugar en Barcelona por acumulación de tarjetas. Una baja muy importante por la versatilidad que le ofrece a Nico Kovac.

Por otro lado, hasta cuatro jugadores del Dortmund están apercibidos y podrían perderse la vuelta en caso de ver una tarjeta amarilla en Montjuïc (Beier, Sabitzer, Ryerson y Couto).

Sin embargo, los alemanes podrían recuperar a su lateral zurdo Svensson  para la ida. Menos probable es que llegue el lesionado Nmecha  tras varios meses fuera.

Otro factor a tener en cuenta es el temido parón de selecciones. Prácticamente, los once titulares del Dortmund irán convocados con sus respectivas selecciones, salvo los alemanes Can, Brandt y Beier.

Una eliminatoria más complicada de lo que parece

A pesar de su mal momento en la Bundesliga, el Borussia Dortmund ha demostrado que en Champions siempre compite. Su irregularidad puede ser un arma de doble filo para el Barcelona. Y por si fuera poco, la vuelta en Alemania, en uno de los estadios más imponentes del mundo.

Por lo que el Barça deberá prepararse para un rival impredecible que, aunque no sea uno de los favoritos, siempre está entre los grandes de Europa.