El FC Barcelona sigue sumido en la búsqueda de talentos que puedan asegurar el relevo generacional y competitivo de su plantilla. Con Ferran Torres en el punto de mira, el club azulgrana había puesto su atención en un joven talento que brilla con luz propia en el futbol brasileño. Un extremo del Palmeiras se ha ganado el apodo del “nuevo Ferran” por su perfil técnico, versatilidad ofensiva y capacidad para marcar diferencias en el uno contra uno.
Los informes de la secretaría técnica culé eran claros, Es un jugador con proyección de estrella, desde hace semanas se intensificaron los contactos con el Palmeiras para tantear su fichaje. Sin embargo, a pesar del interés y los movimientos iniciales, el Barça no ha logrado cerrar un acuerdo ni convencer al entorno del futbolista. Algo que ha propiciado que se abra la puerta a la irrupción de otros gigantes europeos.

Y no ha sido ni el Arsenal ni el Inter, dos clubes que también valoraban su contratación, el gran golpe en este nuevo mercado lo ha dado el Borussia Dortmund. El conjunto alemán ha acelerado en las últimas horas y ya tendría encarrilado el fichaje de este crack, según fuentes cercanas al club. Los alemanes consideran que el brasileño encaja perfectamente en su modelo de captación y desarrollo de jóvenes talentos, y no quieren dejar pasar la oportunidad.
Se anticipa al Dortmund
La importante operación, según se desliza desde Alemania, podría cerrarse en cuestión de días, el Dortmund quiere anticiparse a cualquier contraoferta y ya trabaja en los últimos flecos del contrato. Mientras tanto, en Barcelona crece la preocupación, Hans Dieter Flick, necesita fuertes alternativas para la delantera, y con Ferran Torres en duda hasta el último día del mercado. Para el técnico perder a un posible recambio como el supone un golpe importante.
La dirección deportiva culé se ha quedado sin margen de maniobra. No solo por las dudas del jugador, sino también por las restricciones del Fair Play Financiero, que siguen condicionando cualquier movimiento. A eso hay que sumarle que Palmeiras nunca tuvo prisa en vender y supo manejar los tiempos para esperar una oferta superior, que finalmente ha llegado desde Alemania.
¿De quién se trata?
Luighi Hanri se perfila así como una nueva oportunidad perdida. Un perfil que encajaba perfectamente con la nueva política de fichajes del Barça: jóvenes, con talento y proyección, pero a un coste todavía asumible. Sin embargo, en este caso, el club catalán ha sido claramente superado por la rapidez y eficacia del Dortmund, que vuelve a pescar en Sudamérica con bastante inteligencia.
Y si eso ocurre sin haber encontrado un recambio de garantías, la planificación deportiva sufrirá un duro revés. Luighi Hanri era una apuesta arriesgada, sí, pero también una inversión de futuro. Ahora, esa promesa pone rumbo a la Bundesliga mientras en el Camp Nou se lamentan por no haber cerrado su llegada a tiempo.