Logo carpetasfcb.com
Logo carpetasfcb.com
Logo twitter
Logo Whatsapp
Jugadores de fútbol del Liverpool celebran juntos en el campo con uniformes rojos

El Barça sigue muy de cerca a un jugador del Liverpool

El centrocampista se ha convertido en una de las opciones de Deco para el verano de 2026.

El FC Barcelona ha reactivado su interés por Ryan Gravenberch, actual futbolista del Liverpool. El centrocampista neerlandés, de 23 años, figura entre los objetivos estratégicos que la dirección deportiva azulgrana ha identificado para la próxima ventana de fichajes. Según ha adelantado Fichajes.net, el club lo considera un perfil ideal para reforzar el eje del equipo y aportar músculo, técnica y proyección.

El seguimiento no es nuevo. Desde la etapa de Xavi Hernández, el Barça ha mantenido informes actualizados sobre el jugador, valorando su versatilidad y capacidad para desempeñarse tanto como interior como pivote ofensivo. Con Hansi Flick, la necesidad de reforzar el mediocampo ha vuelto a ganar protagonismo, y el nombre de Gravenberch ha regresado con fuerza a la mesa de planificación.

Un talento en plena madurez en el Liverpool

Gravenberch se ha consolidado en la plantilla del Liverpool, donde ha disputado minutos importantes desde su llegada procedente del Bayern de Múnich. Su potencia física, conducción y lectura de juego le han permitido hacerse un hueco en los esquemas de Jürgen Klopp, aunque su protagonismo ha ido variando con la competencia interna.

El futbolista holandés tiene contrato con el club inglés hasta 2028, y su valor de mercado ronda actualmente los 45 millones de euros, según estimaciones de portales especializados. En Anfield, sin embargo, no contemplan una venta inmediata: lo consideran parte del núcleo joven que debe liderar el futuro del equipo.

Pese a ello, el Barça mantiene viva la esperanza. El jugador no oculta su admiración por el estilo de juego culé ni por la tradición neerlandesa del club, marcada por figuras como Cruyff, Koeman, De Boer o De Jong. Ese vínculo cultural podría ser un factor a favor en una futura negociación.

El Barça busca margen financiero antes de moverse

En los despachos del Camp Nou son conscientes de que cualquier movimiento por Gravenberch dependerá del fair play financiero. Antes de plantear una oferta, la dirección deportiva necesita liberar masa salarial mediante ventas o cesiones de jugadores con sueldos altos. Solo entonces podrá abordar una incorporación de esta magnitud sin comprometer la sostenibilidad económica.

Deco considera a Gravenberch un futbolista de transición: joven, con experiencia en la élite y con margen de crecimiento. En su plan de plantilla, el neerlandés sería un refuerzo clave para dar descanso a Frenkie de Jong y aportar equilibrio en un centro del campo que combina juventud con experiencia.

El propio jugador ha mostrado apertura a escuchar propuestas si se le garantiza continuidad y un rol central en el proyecto. Fuentes cercanas al entorno del futbolista aseguran que “su prioridad sigue siendo el crecimiento deportivo, no solo el aspecto económico”.

Un sueño difícil, pero no imposible

El Liverpool no ha fijado un precio oficial, aunque se estima que escucharía ofertas superiores a los 50 millones de euros. El Barça, de momento, no planea entrar en una puja millonaria, pero sí busca fórmulas creativas que puedan incluir cesión inicial o pagos diferidos, tal y como se ha hecho en operaciones recientes.

El interés del club azulgrana responde a una estrategia más amplia: rejuvenecer la plantilla con perfiles atléticos y técnicos capaces de sostener la presión alta y la posesión prolongada. Gravenberch encaja perfectamente en esa idea, y su nombre seguirá sonando con fuerza durante los próximos meses.

En Can Barça lo saben: la operación no será sencilla, pero tampoco se descarta. Si el Liverpool abre la puerta y el jugador da el paso, el Barça estará preparado para actuar.