Un hombre de cabello corto y rubio aparece junto al escudo del FC Barcelona sobre un fondo rosa.

El Barça se ríe de Franco Mastantuono: 'Nuestro nuevo fichaje es mucho mejor que tú'

El club azulgrana presume de haber encontrado una auténtica ganga en el mercado y mucho más rentable

El Real Madrid sorprendió a toda Europa al hacerse con una de las joyas más prometedoras de Sudamérica. Se trata de Franco Mastantuono, procedente de River Plate, cuyo fichaje costó la friolera de 63 millones de euros. Una apuesta muy elevada por un talento aún por confirmar en la élite del fútbol europeo.

En Chamartín lo ven como un futuro Balón de Oro, alguien destinado a marcar una época. Sin embargo, la inversión millonaria no ha pasado desapercibida en el entorno culé, que observa con cierta ironía el movimiento. En el Barça consideran que pagar semejante cantidad por un chico de 17 años es, cuanto menos, arriesgado.

Una estrategia mucho más inteligente

Mientras el eterno rival desembolsaba una cifra desorbitada por un jugador todavía en formación, en Barcelona se movían diferente. La dirección deportiva culé analizó el mercado en busca de oportunidades con una lógica financiera mucho más prudente. Finalmente, dieron con una joya que no solo costó una mínima parte, sino que ya brilla en Europa.

El coste de la operación fue casi simbólico en comparación con los 63 millones pagados por Mastantuono. Apenas 1,5 millones de euros bastaron para cerrar una incorporación que ha sorprendido a propios y extraños. Una apuesta económica casi ridícula que puede convertirse en uno de los grandes aciertos de la última década.

La comparación no tarda en aparecer, especialmente porque el nuevo jugador del Barça ha demostrado más en menos tiempo. No hablamos de un futbolista que todavía debe adaptarse al fútbol europeo, sino de alguien consolidado en ligas competitivas. Sus actuaciones recientes lo colocan en el centro del escaparate y con un futuro brillante en el Camp Nou.

Rendimiento inmediato en el césped

A diferencia de Mastantuono, que todavía deberá recorrer un largo camino para hacerse un hueco en el Madrid, este fichaje ya marca diferencias. En los partidos iniciales ha dejado claro que no le pesa la camiseta ni la presión del entorno. Cada acción suya transmite personalidad, calidad y una madurez poco habitual en jugadores de su edad.

La afición culé lo ha recibido con entusiasmo, consciente de que el club ha actuado con inteligencia y visión de futuro. La relación coste-rendimiento es incomparable y hace que en el Barça se sientan orgullosos del movimiento realizado. En lugar de arriesgar con apuestas millonarias, prefirieron confiar en un perfil contrastado en el fútbol europeo.

Hansi Flick, además, está encantado con el refuerzo que le ha brindado la dirección deportiva. Lo ve como una pieza capaz de aportar desde el primer minuto y de crecer dentro del sistema culé. La confianza del técnico alemán es total y ya ha dejado caer que será importante a lo largo de la temporada.

Desde los despachos se ha filtrado que el Barça entiende este fichaje como un auténtico golpe al Real Madrid. Creen que, con una inversión mínima, han encontrado un jugador que puede rendir tanto o más que Mastantuono. La comparación económica resulta sonrojante, sobre todo teniendo en cuenta que el argentino aún no ha debutado en Europa.

Los culés, en cambio, ya disfrutan de un futbolista que conoce el nivel continental y que ha demostrado carácter. Su progresión es evidente y muchos expertos consideran que puede convertirse en uno de los grandes talentos de los próximos años. La apuesta, a todas luces, resulta ganadora tanto en lo deportivo como en lo financiero.

El misterio sobre el fichaje finalmente se despeja: el Barça presume de haber incorporado a Roony Bardghji por apenas 1,5 millones. El atacante sueco de origen kuwaití ya ha dejado muestras de su potencial, superando lo demostrado hasta ahora por Mastantuono. Para los azulgranas, se trata de la prueba perfecta de que la inteligencia también gana partidos en los despachos.