Para la temporada 2025-26, el Barça no buscará un nuevo delantero centro en este mercado. La posición de '9' está bien cubierta actualmente con Robert Lewandowski como titular indiscutible y Ferran Torres como su principal alternativa. Ambos convencen al cuerpo técnico, y se considera que no es necesario realizar una inversión importante en esa zona en este momento.

Lewandowski, a pesar de su veteranía, sigue siendo una referencia ofensiva y un líder dentro y fuera del campo. Su experiencia y capacidad goleadora siguen siendo claves para el Barça, mientras que Ferran ha demostrado ser un recurso útil.
2026, el verano del gran fichaje
Aunque este verano se haya descartado fichar a un nuevo '9', en el club ya se trabaja pensando en el futuro. El plan es fichar una estrella mundial en el mercado de verano de 2026, justo cuando termina el contrato de Robert Lewandowski. El polaco se marchará ese año, y la dirección deportiva quiere cubrir su vacante con un delantero consolidado y con proyección de liderazgo en el proyecto del futuro.
En ese sentido, el Barça apunta alto. El objetivo no es solo fichar un delantero, sino encontrar al próximo gran líder ofensivo, alguien capaz de marcar una época como hicieron Luis Suárez o Robert Lewandowski.
Julián Álvarez e Isak, los favoritos
Es un secreto a voces en el entorno blaugrana que los dos grandes favoritos de la dirección deportiva para tomar el relevo de Lewandowski son Julián Álvarez y Alexander Isak. El argentino es un delantero completo, con experiencia internacional, joven y con un perfil técnico ideal para el juego del Barça. Su capacidad para asociarse, su olfato goleador y su entrega en la presión lo convierten en un candidato de primer nivel.

Por otro lado, Isak es otro nombre que gusta mucho. Su potencia física, su habilidad con el balón y su crecimiento continuo en la Premier League lo sitúan en la órbita de los grandes. Sería un fichaje ambicioso, pero dentro de los parámetros que el Barça está estudiando para el próximo verano.
El sueño de Laporta sigue siendo Haaland
Sin embargo, y según informa El Nacional, Joan Laporta sigue soñando con Erling Haaland. El delantero noruego del Manchester City es la gran obsesión del presidente azulgrana. A pesar de que Haaland tiene contrato hasta 2034, Laporta no pierde la esperanza de poder sacarlo.
El entorno del Barça sabe que será una operación extremadamente complicada, tanto por lo económico como por lo contractual, pero Laporta considera que si hay una oportunidad, el club debe intentarlo. La llegada de Haaland supondría un golpe de efecto a nivel mundial y colocaría al Barça en la cima de los proyectos futbolísticos para la segunda mitad de la década.